El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Morena no tiene mayoría calificada para impulsar reforma judicial: Kenia López

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

La vicecoordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Kenia López Rabadán, advirtió que Morena no cuenta con mayoría calificada en la Cámara Alta, ni ahora ni en la próxima legislatura, por lo que no puede imponer una reforma judicial que a todas luces «es regresiva».

A través de sus redes sociales, denunció lo anterior y acusó que «querer adueñarse del Poder Judicial es autoritario y es un retroceso para los derechos de los mexicanos».

A continuación el texto:

«Aquí mi posición:

Morena se equivoca, el 33% del listado nominal votó por ellos, pero eso no les da la atribución de realizar reformas que dañen al pueblo de México.

Querer adueñarse del Poder Judicial es autoritario y es un retroceso para los derechos de los mexicanos.

Morena no puede destruir el derecho de acceso a la justicia, justificándose como hoy lo dijo López Obrador:

_“Si la Constitución establece que se pueden realizar reformas y se establece que se necesita mayoría calificada y si esto se consigue es cumplir con la Constitución»_

No tienen las 2/3 partes en el Senado mexicano y lo dicho hoy por el presidente, parece una advertencia de que amenazará a senadores de oposición para doblarlos y lograr su propósito de dañar al Poder Judicial.

Morena no debe realizar reformas que alteren el Estado de derecho bajo el argumento de contar con una mayoría para hacerlo. Sería tan absurdo como pensar que con sus votos pueden establecer el esclavismo, que haya un emperador o eliminar la libertad de expresión.

Existe doctrina nacional e internacional que manifiesta la imposibilidad de que haya reformas regresivas que atenten contra las libertades fundamentales. En materia de derechos, ni un paso atrás.

Ya basta de querer lastimar al Poder Judicial con un discurso populista que claramente deja ver que quieren jueces a modo, jueces subordinados, jueces sin experiencia, jueces que dañarán al pueblo pero que empoderarán al gobierno».

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben