HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
43 %
2.3kmh
39 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
32 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Ni un mes soportaría cerrada la frontera de México con EU: AMLO

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la frontera de México y Estados Unidos es la que tiene más movimiento de personas y mercancías, por lo que advirtió que no soportaría ni un mes cerrada.

El mandatario respondió así a las campañas electorales en Estados Unidos donde algunos candidatos hablan del cierre de la frontera, para evitar el cruce de drogas y migrantes indocumentados.

«Han llegado a plantear que hay que cerrar la frontera, también eso es muy atractivo, sobre todo ahora que hay elecciones, pero cómo se va a cerrar la frontera, saben cuánto soportaría la frontera cerrada, ni un mes», dijo.

Y es que detalló que la relación entre ambas naciones es cada vez más estrecha, pues son los principales socios comerciales y es la frontera del mundo que tienen más movimiento. Tan solo en las fronteras terrestres con EU, pasan diariamente un millón de personas, y miles de toneladas de mercancías.

«Nuestros paisanos están muy avispados, muy despiertos, muy conscientes, donde estoy viendo que hay mucha desinformación es en el pueblo de Estados Unidos, y por eso son muy susceptibles a que los manipulen con los grandes medios de información y con los políticos que quieren ganar votos con mentiras, y echándole la culpa injustamente a los migrantes», expuso.

Según una encuesta que dio a conocer en la pantalla de la mañanera, el 39 por ciento de los estadounidenses demócratas piensan que el fentanilo es una droga que es transportada a Estados Unidos por los migrantes indocumentados. Mientras que el 60 por ciento de ciudadanos republicanos piensan que el fentanilo ingresa a Estados Unidos por medio de los migrantes indocumentados.

En esa misma encuesta, el presidente López Obrador citó que el 86 por ciento de los presos en Estados Unidos por fentanilo son estadounidenses.

Con información de El Heraldo de México

Relacionados

Los que saben