Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Ni un mes soportaría cerrada la frontera de México con EU: AMLO

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la frontera de México y Estados Unidos es la que tiene más movimiento de personas y mercancías, por lo que advirtió que no soportaría ni un mes cerrada.

El mandatario respondió así a las campañas electorales en Estados Unidos donde algunos candidatos hablan del cierre de la frontera, para evitar el cruce de drogas y migrantes indocumentados.

«Han llegado a plantear que hay que cerrar la frontera, también eso es muy atractivo, sobre todo ahora que hay elecciones, pero cómo se va a cerrar la frontera, saben cuánto soportaría la frontera cerrada, ni un mes», dijo.

Y es que detalló que la relación entre ambas naciones es cada vez más estrecha, pues son los principales socios comerciales y es la frontera del mundo que tienen más movimiento. Tan solo en las fronteras terrestres con EU, pasan diariamente un millón de personas, y miles de toneladas de mercancías.

«Nuestros paisanos están muy avispados, muy despiertos, muy conscientes, donde estoy viendo que hay mucha desinformación es en el pueblo de Estados Unidos, y por eso son muy susceptibles a que los manipulen con los grandes medios de información y con los políticos que quieren ganar votos con mentiras, y echándole la culpa injustamente a los migrantes», expuso.

Según una encuesta que dio a conocer en la pantalla de la mañanera, el 39 por ciento de los estadounidenses demócratas piensan que el fentanilo es una droga que es transportada a Estados Unidos por los migrantes indocumentados. Mientras que el 60 por ciento de ciudadanos republicanos piensan que el fentanilo ingresa a Estados Unidos por medio de los migrantes indocumentados.

En esa misma encuesta, el presidente López Obrador citó que el 86 por ciento de los presos en Estados Unidos por fentanilo son estadounidenses.

Con información de El Heraldo de México

Relacionados

Los que saben