Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Ni un mes soportaría cerrada la frontera de México con EU: AMLO

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la frontera de México y Estados Unidos es la que tiene más movimiento de personas y mercancías, por lo que advirtió que no soportaría ni un mes cerrada.

El mandatario respondió así a las campañas electorales en Estados Unidos donde algunos candidatos hablan del cierre de la frontera, para evitar el cruce de drogas y migrantes indocumentados.

«Han llegado a plantear que hay que cerrar la frontera, también eso es muy atractivo, sobre todo ahora que hay elecciones, pero cómo se va a cerrar la frontera, saben cuánto soportaría la frontera cerrada, ni un mes», dijo.

Y es que detalló que la relación entre ambas naciones es cada vez más estrecha, pues son los principales socios comerciales y es la frontera del mundo que tienen más movimiento. Tan solo en las fronteras terrestres con EU, pasan diariamente un millón de personas, y miles de toneladas de mercancías.

«Nuestros paisanos están muy avispados, muy despiertos, muy conscientes, donde estoy viendo que hay mucha desinformación es en el pueblo de Estados Unidos, y por eso son muy susceptibles a que los manipulen con los grandes medios de información y con los políticos que quieren ganar votos con mentiras, y echándole la culpa injustamente a los migrantes», expuso.

Según una encuesta que dio a conocer en la pantalla de la mañanera, el 39 por ciento de los estadounidenses demócratas piensan que el fentanilo es una droga que es transportada a Estados Unidos por los migrantes indocumentados. Mientras que el 60 por ciento de ciudadanos republicanos piensan que el fentanilo ingresa a Estados Unidos por medio de los migrantes indocumentados.

En esa misma encuesta, el presidente López Obrador citó que el 86 por ciento de los presos en Estados Unidos por fentanilo son estadounidenses.

Con información de El Heraldo de México

Relacionados

Los que saben