HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

«¿No quieres riesgos? Dedícate a otra cosa»: AMLO a jueces

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que si los jueces no quieren correr riesgos por su labor, entonces deberían «dedicarse a otra cosa».

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que juzgadores se excusan en ser amenazados para favorecer a delincuentes.

«El caso más utilizado es ‘sí, ¿pero y la amenaza? Si hay amenaza, pide que te cambien, pide que te protejan», refirió.

«No quieres riesgo, dedícate a otra cosa, pero si eres juez no puedes actuar por amenaza y dejar en libertad a un presunto delincuente», aseveró.

El mandatario mexicano pidió a los jueces no usar dicho argumento “como excusa cuando está de por medio el dinero”

López Obrador dejó en claro que antes el Poder Judicial actuaba en el anonimato, y en donde el pueblo no sabía lo que realizaban los jueces, magistrados y ministros.

Recordó el «asunto delicadísimo» de la liberación del líder criminal Rafael Caro Quintero, ocurrido en agosto de 2013.

«Imagínense que un juez deje libre a quien comete un asesinato, el daño que se causa y el dolor de las familias (…) ¿Qué hicieron cuando le dieron libertad a Caro (Quintero)? ¿Qué le juez no sabía quien era Caro Quintero? ¿Por qué no repusieron si se trata de un asunto delicadísimo, en el que está de por medio el prestigio de nuestra nación?», lanzó.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben