Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
63 %
2.4kmh
39 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

«Pemex no vive su peor momento, lo rescatamos nosotros»: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que su gobierno logró rescatar a Pemex, por lo que es «rotundamente falso» que la empresa estatal viva su peor momento como acusa la oposición.

Puso como muestra de ello que se logró reducir la deuda en un 25%, pasando de 132 mil millones de dólares a 99 mil millones de dólares.

«Como ya no pueden hacer los jugosos negocios que hacían, ya no pueden robar, ya no pueden saquear, pues los tenemos de opositores y son propagandistas hablando constantemente de que Pemex está en su peor momento, lo mismo la CFE y eso es rotundamente falso, eso no es cierto, Pemex ha sido rescatado como empresa pública de todos los mexicanos, fue una hazaña lo que se logró», asevera.

López Obrador explicó que parte de esta hazaña es que cuando inició esta administración, el 75% de la gasolina que se consumía en el país se tenía que comprar en el extranjero y actualmente, ese 75% se produce en México.

Además, agregó que este plan ayudó a que no aumentó el precio de los combustibles y por el contrario, se redujo en comparación con los gobiernos anteriores.

«Miren esto, se hizo este rescate apoyando al pueblo, la gasolina con Calderón aumentó 22%, en el tiempo de Peña 42%, con nosotros ha habido una reducción del 5%; hechos, no palabras. Planteé que no iba a aumentar la gasolina en términos reales, y no solo no aumentó sino se redujo en 5%», expone.

Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben