HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Próximo gobierno contará con suficientes recursos públicos: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hay recursos públicos suficientes para que la siguiente administración haga inversiones en programas sociales y prioritarios.

En relación al proyecto de la virtual mandataria electa, Claudia Sheinbaum, de invertir 40 mil millones de pesos en el primer trimestre de su mandato para esos rubros, el mandatario planteó que su gobierno dejará finanzas fuertes.

Para sostener sus dichos, el mandatario presentó tres datos: los ingresos tributarios en el periodo enero a julio del año pasado fueron, dijo, de 2 billones 630 mil millones de pesos; en el mismo periodo de este año suman 2 billones 932 mil millones de pesos.
Sostuvo que esto representa 301 mil millones de pesos más en 2024 en comparación con 2023, lo que en términos reales representa 6.4% más.

Otro dato que mencionó es que hoy en la Tesorería de la Federación hay 500 mil millones de pesos.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben