HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Que sí se va

PARECE que, con el hecho de adelantar la rendición de su sexto informe de gobierno, Cuitláhuac García Jiménez, está anunciando que sí se va del gobierno que está presidiendo como gobernador del Estado. Normalmente y de acuerdo a lo establecido en la constitución local, el jefe del poder ejecutivo estatal, tendría que rendir cuentas de su administración hasta el próximo quince de noviembre, pero como le apura estar en condiciones de poder cumplir alguna otra misión política o administrativa en el gobierno federal, el mandatario ha decidido que su informe sea el próximo dieciocho de agosto. Esto quiere decir que después de esta fecha podría presentar ante la legislatura local su solicitud de licencia para separarse del cargo y esperar, si no es que se da antes, el supuesto nombramiento que le hará la virtual presidenta del país Claudia Sheinbaum. De esta manera es como se ha estado analizando el futuro del actual gobernador del Estado, principalmente porque no se sabe, exactamente, que posición ocupará en el altiplano.

García Jiménez, se irá, posiblemente, a una dirección general de alguna secretaría o bien hasta podría pensarse en alguna subsecretaría. La verdad de las cosas es que hasta ahora no hay una plena determinación de su posible ubicación en el gobierno federal, más cuando en Veracruz, no hizo nada y por lo tanto no se le puede pronosticar un buen puesto que pueda considerarse como un premio a su labor, salvo, dicen algunos analistas, que el hecho de haber inyectado recursos económicos a la federación, incluso a la campaña presidencial, vía el subejercicio presupuestal, le esté avalando para que la presidenta electa lo tome en cuenta, porque de hecho, en Veracruz, no hay nada que pueda respaldarlo como buen funcionario público.

Los veracruzanos son los más contentos, porque de alguna manera se deshacen de un personaje que no satisfizo sus esperanzas.

                                      ——————————

                              ALITO SE AFERRA AL PUESTO

ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS, ya pidió licencia al Comité Ejecutivo Nacional del PRI, para estar en condiciones de participar en la contienda para encabezar la nueva dirigencia priista, con lo que se coloca como aspirante a presidir el liderazgo por otro periodo más, lo que parece extraño, porque la mayoría de la militancia ya no lo quiere dentro de la organización política. Con esta decisión, prácticamente, reta a los priistas en general, contribuyendo a que el partido de las ex mayorías, siga su destino a su posible desaparición del escenario político nacional.

Y es que, para los militantes del partido tricolor, la presencia nuevamente del ex dirigente nacional, no dará resultados positivos, porque no le conceden, ni siquiera, el beneficio de la duda, puesto que ya estuvo en esa posición y perdió toda oportunidad de que lo sigan avalando por otro tiempo más.

Es claro que el PRI no es mala organización política, sino quienes lo manejan políticamente y lo administran económicamente, de tal manera, que lo que necesita este partido, es gente nueva, capaz y que tenga plena voluntad para levantarlo del piso donde ahora se encuentra.

Por eso es que los verdaderos priistas no aceptan que “Alito”, se postule para un periodo más al frente de la dirigencia nacional, por lo que no se ve, desde ahora, un buen futuro político para este importante partido de una gran trayectoria política nacional.

                                      ——————————

                       FUTUREANDO DESDE LA REDACCIÓN

CASI POR PRIMERA OCASIÓN, cuando aún no comienza el nuevo gobierno de Veracruz, ya se habla de la sucesión para el dos mil treinta.

Y es que la colocación de piezas políticas en la administración que comenzará el próximo primero de diciembre, como que se quiere vislumbrar el futuro político para cuando llegue la nueva sucesión gubernamental.

En ese sentido, las miradas están puestas desde ahora en la secretaría de gobierno, donde, si otra cosa no sucede, despachara Ricardo Ahued

                                      ——————————

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas