Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
80 %
2kmh
24 %
Sáb
28 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
28 °
Mié
26 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Se espera lluvia moderada a fuerte en el estado de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (SPC)

Xalapa, Ver.- Dos vaguadas sobre el oeste y suroeste del Golfo de México respectivamente, y el avance hacia el oeste de la onda tropical 13 con eje esta mañana sobre y al sur de Quintana Roo, seguirán combinándose con el comportamiento del viento en altura (cizalladura-divergencia) para mantener el temporal lluvioso en el estado de Veracruz, con tormentas eléctricas y algunos eventos localmente fuertes e intensos.

Por su parte, el viento dominante en superficie será del noreste, este y sureste con velocidades de 20 a 35 km/h, rachas en zonas de tormentas. Tome en cuenta que, derivado de este pronóstico y de la saturación del suelo, es posible que algunos ríos de la entidad mantengan niveles altos o presenten crecidas, haya inundaciones en zonas bajas y urbanas, y aumente la probabilidad de más procesos de remoción en masa (deslaves, derrumbes y deslizamientos de ladera).

Pronóstico:

Martes 23: medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias y tormentas con acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm en promedio y máximos de 30 a 50 mm en cualquier punto del estado, siendo probables del orden o mayores a 70 mm de forma más dispersa. Viento del noreste este y sureste de 20 a 35 km/h en la costa con rachas en áreas de tormenta. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. Los valores de la temperatura máxima aumentan en comparación al día de ayer.

Miércoles 24: medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias y tormentas con acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm en promedio y máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Pánuco al Tecolutla, y de 20 a 50 mm en el resto de las cuencas, siendo probables mayores a estos rangos de forma más dispersa. Viento del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h con rachas en áreas de tormenta. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. Pocos cambios de la temperatura máxima.

Jueves 25: medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias y tormentas con acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm en promedio en el estado y máximos de 30 a 50 mm especialmente entre las cuencas del Pánuco al Actopan y del Papaloapan al Tonalá, siendo probables mayores de forma más dispersa. Viento del noreste, este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. Pocos cambios de la temperatura máxima.

Importante: extreme precauciones por probabilidad alta de ocurrencia de deslaves, derrumbes, deslizamientos e inundaciones urbanas, así como crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida.

Relacionados

Los que saben