HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
92 %
1.8kmh
94 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Se espera lluvia moderada a fuerte en el estado de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (SPC)

Xalapa, Ver.- Dos vaguadas sobre el oeste y suroeste del Golfo de México respectivamente, y el avance hacia el oeste de la onda tropical 13 con eje esta mañana sobre y al sur de Quintana Roo, seguirán combinándose con el comportamiento del viento en altura (cizalladura-divergencia) para mantener el temporal lluvioso en el estado de Veracruz, con tormentas eléctricas y algunos eventos localmente fuertes e intensos.

Por su parte, el viento dominante en superficie será del noreste, este y sureste con velocidades de 20 a 35 km/h, rachas en zonas de tormentas. Tome en cuenta que, derivado de este pronóstico y de la saturación del suelo, es posible que algunos ríos de la entidad mantengan niveles altos o presenten crecidas, haya inundaciones en zonas bajas y urbanas, y aumente la probabilidad de más procesos de remoción en masa (deslaves, derrumbes y deslizamientos de ladera).

Pronóstico:

Martes 23: medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias y tormentas con acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm en promedio y máximos de 30 a 50 mm en cualquier punto del estado, siendo probables del orden o mayores a 70 mm de forma más dispersa. Viento del noreste este y sureste de 20 a 35 km/h en la costa con rachas en áreas de tormenta. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. Los valores de la temperatura máxima aumentan en comparación al día de ayer.

Miércoles 24: medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias y tormentas con acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm en promedio y máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Pánuco al Tecolutla, y de 20 a 50 mm en el resto de las cuencas, siendo probables mayores a estos rangos de forma más dispersa. Viento del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h con rachas en áreas de tormenta. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. Pocos cambios de la temperatura máxima.

Jueves 25: medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias y tormentas con acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm en promedio en el estado y máximos de 30 a 50 mm especialmente entre las cuencas del Pánuco al Actopan y del Papaloapan al Tonalá, siendo probables mayores de forma más dispersa. Viento del noreste, este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. Pocos cambios de la temperatura máxima.

Importante: extreme precauciones por probabilidad alta de ocurrencia de deslaves, derrumbes, deslizamientos e inundaciones urbanas, así como crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida.

Relacionados

Los que saben