El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
24 %
3.9kmh
9 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Se esperan lluvias y tormentas en el estado de Veracruz

Julio es uno de los meses más lluviosos en la entidad.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (SPC)

Xalapa, Ver.-  Una vaguada con eje sobre el suroeste del Golfo de México, seguirá combinándose con el comportamiento del viento en altura (cizalladura-divergencia) para mantener el tiempo favorable para lluvias y tormentas en el estado de Veracruz, con algunos eventos localmente fuertes e intensos, pero con tendencia a ser una situación normal para esta época del año, recordando que julio es uno de los meses más lluviosos en la entidad.

Por su parte, el viento dominante en superficie continuará del noreste, este y sureste con velocidades de 20 a 35 km/h, rachas en zonas de tormentas. Tome en cuenta que, derivado de este pronóstico y de la saturación del suelo, es posible que algunos ríos de la entidad mantengan niveles altos o presenten crecidas, haya inundaciones en zonas bajas y urbanas, y aumente la probabilidad de más procesos de remoción en masa (deslaves, derrumbes y deslizamientos de ladera).

Pronóstico:
Jueves 25-viernes 26 : parcialmente nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de lluvias con algunas tormentas por la tarde-noche. Estimándose valores acumulados en 24 horas de 5 a 15 mm en promedio en el estado con máximos de 20 a 50 mm de forma aislada, sin descartar mayores de forma más dispersa. Viento del noreste, este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. Ambiente relativamente caluroso a caluroso al mediodía.

Perspectiva: en los siguientes días se prevé persistan las condiciones para lluvias con tormentas en nuestra entidad, registrándose generalmente por la tarde-noche en montañas y nocturnas a matutinas en zonas de llanura-costa. La intensidad de estas variaría de ligeras a moderadas y en algunos momentos pueden ser localmente fuertes; sin embargo, los acumulados en 24 horas estarían dentro de los valores típicos de esta época del año.

Por lo anterior, este será el último aviso especial en relación con el temporal lluvioso ocasionado por el paso de ondas tropicales y vaguadas. Se recomienda seguir con las precauciones ya que debido al terreno saturado de humedad y continuidad de las lluvias son probables la ocurrencia de deslaves, derrumbes, deslizamientos, asimismo vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida. Es muy importante mantenerse informado del pronóstico del tiempo y continuar acatando las indicaciones de las autoridades locales de protección civil.

Relacionados

Los que saben