Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
70 %
2.6kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Semarnat denuncia que Grupo México está agotando el agua en Sonora

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) señaló que las actividades de la minera Buenavista del Cobre en Sonora, por parte de Grupo México, ocasionan un impacto directo en el agotamiento de los recursos hídricos, como los ríos Bacoachi y Bacanuchi.

Datos de la misión satelital Grace (Gravity Recovery and Climate Experiment), los cuales permiten realizar estimaciones relativas a la sobrexplotación de acuíferos y evidencia recopilada en campo, dan cuenta de que los abatimientos de esos ríos se dan más en los sitios próximos a la mina de Cananea, indica Semarnat.

El miércoles pasado Grupo México aseguró en un comunicado que la sequía en la zona se debe exclusivamente a la falta de lluvias y que las autoridades han aclarado que no existe relación entre dicha problemática y la actividad minera, lo cual contradice el reciente reporte sobre el estado del almacenamiento del agua subterránea en los acuíferos río Bacoachi y río Bacanuchi, realizado por la Semarnat, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y el Instituto de Sonora.

Desde hace dos meses habitantes de la zona impiden el paso de pipas de Grupo México, ya que extraen agua del río Bacoachi para llevarla a la minera, que está en otra cuenca.

El reporte de las autoridades ambientales indicó que los resultados muestran un descenso en el almacenamiento de todos los acuíferos del río Sonora en los últimos 20 años; es de destacar la sobrexplotación de los acuíferos del río Bacoachi y el río Bacanuchi, donde se encuentran las instalaciones del proyecto minero Buenavista del Cobre, precisó el documento.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben