Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Semarnat denuncia que Grupo México está agotando el agua en Sonora

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) señaló que las actividades de la minera Buenavista del Cobre en Sonora, por parte de Grupo México, ocasionan un impacto directo en el agotamiento de los recursos hídricos, como los ríos Bacoachi y Bacanuchi.

Datos de la misión satelital Grace (Gravity Recovery and Climate Experiment), los cuales permiten realizar estimaciones relativas a la sobrexplotación de acuíferos y evidencia recopilada en campo, dan cuenta de que los abatimientos de esos ríos se dan más en los sitios próximos a la mina de Cananea, indica Semarnat.

El miércoles pasado Grupo México aseguró en un comunicado que la sequía en la zona se debe exclusivamente a la falta de lluvias y que las autoridades han aclarado que no existe relación entre dicha problemática y la actividad minera, lo cual contradice el reciente reporte sobre el estado del almacenamiento del agua subterránea en los acuíferos río Bacoachi y río Bacanuchi, realizado por la Semarnat, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y el Instituto de Sonora.

Desde hace dos meses habitantes de la zona impiden el paso de pipas de Grupo México, ya que extraen agua del río Bacoachi para llevarla a la minera, que está en otra cuenca.

El reporte de las autoridades ambientales indicó que los resultados muestran un descenso en el almacenamiento de todos los acuíferos del río Sonora en los últimos 20 años; es de destacar la sobrexplotación de los acuíferos del río Bacoachi y el río Bacanuchi, donde se encuentran las instalaciones del proyecto minero Buenavista del Cobre, precisó el documento.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben