HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Semarnat denuncia que Grupo México está agotando el agua en Sonora

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) señaló que las actividades de la minera Buenavista del Cobre en Sonora, por parte de Grupo México, ocasionan un impacto directo en el agotamiento de los recursos hídricos, como los ríos Bacoachi y Bacanuchi.

Datos de la misión satelital Grace (Gravity Recovery and Climate Experiment), los cuales permiten realizar estimaciones relativas a la sobrexplotación de acuíferos y evidencia recopilada en campo, dan cuenta de que los abatimientos de esos ríos se dan más en los sitios próximos a la mina de Cananea, indica Semarnat.

El miércoles pasado Grupo México aseguró en un comunicado que la sequía en la zona se debe exclusivamente a la falta de lluvias y que las autoridades han aclarado que no existe relación entre dicha problemática y la actividad minera, lo cual contradice el reciente reporte sobre el estado del almacenamiento del agua subterránea en los acuíferos río Bacoachi y río Bacanuchi, realizado por la Semarnat, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y el Instituto de Sonora.

Desde hace dos meses habitantes de la zona impiden el paso de pipas de Grupo México, ya que extraen agua del río Bacoachi para llevarla a la minera, que está en otra cuenca.

El reporte de las autoridades ambientales indicó que los resultados muestran un descenso en el almacenamiento de todos los acuíferos del río Sonora en los últimos 20 años; es de destacar la sobrexplotación de los acuíferos del río Bacoachi y el río Bacanuchi, donde se encuentran las instalaciones del proyecto minero Buenavista del Cobre, precisó el documento.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben