HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

SHCP evaluará si bancos cumplen objetivo social y promueven ahorro

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que se encargarán de evaluar si los bancos comerciales cumplen y desarrollan su objetivo social, si promueven el ahorro, la inclusión financiera y si ponen en marcha mayores estrategias de digitalización.

Por medio del Diario Oficial de la Federación (DOF), la SHCP dio a conocer una serie de modificaciones a los lineamientos para la evaluación de desempeño de las instituciones bancarias.

En este sentido, puntualizó que la evaluación de desempeño se realizará de forma anual con el objetivo de medir y calificar la actividad de cada una de ellas. Tendrán que participar todas las instituciones que lleven al menos un año de operación, mientras que quienes cuenten con menos de 5 años seràn evaluadas para efectos «indicativos y de seguimiento de su desempeño».

Estas evaluaciones generales se realizarán por parte de Hacienda, mientras que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) será la responsable de realizar un subíndice de calidad de servicio.

Las evaluaciones medirán el desarrollo y cumplimiento social (de los bancos); desarrollo de actividades crediticias; promoción al ahorro; educación, inclusión y acceso a servicios financieros; desarrollo, digitalización y fortalecimiento del mercado financiero; finanzas sostenibles; y lo demás que, en su caso, determine la SHCP.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben