Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

SHCP evaluará si bancos cumplen objetivo social y promueven ahorro

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que se encargarán de evaluar si los bancos comerciales cumplen y desarrollan su objetivo social, si promueven el ahorro, la inclusión financiera y si ponen en marcha mayores estrategias de digitalización.

Por medio del Diario Oficial de la Federación (DOF), la SHCP dio a conocer una serie de modificaciones a los lineamientos para la evaluación de desempeño de las instituciones bancarias.

En este sentido, puntualizó que la evaluación de desempeño se realizará de forma anual con el objetivo de medir y calificar la actividad de cada una de ellas. Tendrán que participar todas las instituciones que lleven al menos un año de operación, mientras que quienes cuenten con menos de 5 años seràn evaluadas para efectos «indicativos y de seguimiento de su desempeño».

Estas evaluaciones generales se realizarán por parte de Hacienda, mientras que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) será la responsable de realizar un subíndice de calidad de servicio.

Las evaluaciones medirán el desarrollo y cumplimiento social (de los bancos); desarrollo de actividades crediticias; promoción al ahorro; educación, inclusión y acceso a servicios financieros; desarrollo, digitalización y fortalecimiento del mercado financiero; finanzas sostenibles; y lo demás que, en su caso, determine la SHCP.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben