HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.3 ° C
24.3 °
24.3 °
51 %
2kmh
9 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

«Si el pueblo pone a un imbécil en la Corte, puede removerlo»: Lenia Batres

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante el séptimo foro sobre las Reformas al Poder Judicial, la ministra de la suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, afirmó que no hay que desconfiar sobre la elección popular de miembros del Poder Judicial, ya que «si el pueblo elige a un imbécil para la Corte, pueden removerlo».

«No hay que desconfiar tanto del pueblo, no hay que creer que mandará a la Corte curanderos y parteras, y si alguna vez se equivoca mandando un imbécil a la Corte como suele mandarlos a otras partes, el mal no es eterno porque los magistrados van a ser movibles», declara.

Detalló que a partir de 1995, los jueces y magistrados han sido designados mediante un concurso que sólo ha beneficiado a sus familiares de quienes trabajan en el Poder Judicial.

«A partir de 1995, jueces y magistrados han sido designados mediante concurso cerrado en el que sólo pueden participar personas que ya laboran en el Poder Judicial. Estos concursos, más que un mecanismo de selección de los mejores profesionales del derecho, han funcionado como escalafón para quienes ya forman parte del Poder Judicial que en un 49% de acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal son familiares actualmente», aseveró.

Para finalizar, la ministra afirmó que sólo los tiranos deben temer a la democracia y que en México la democracia es la única forma de que el pueblo realice su soberanía.

Con información de Proceso

Relacionados

Los que saben