Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya serán inaugurados en agosto y septiembre: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con estimaciones de su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana que los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya estarán listos entre agosto y septiembre, siendo los primeros dos los más próximos a iniciar operaciones.

Los tramos 5 y 6 corren desde Tulum hasta Chetumal, mientras que el número 7 arranca en Chetumal y concluye en Escárcega.

Aseveró que en la actualidad el trayecto de Playa del Carmen a Tulum es el que está resultando más compleja su construcción, pues de los 120 kilómetros que comprende, 80 kilómetros corresponden a un viaducto elevado. Comentó que para evitar dañar cenotes y ríos subterráneos se determinó que esta parte sea elevada.

Informó que está por concluirse la instalación de la fibra óptica a lo largo de toda la ruta por lo que una vez concluida, el Tren Maya podrá operar de manera automatizada y alcanzar una velocidad de 160 kilómetros, cuando en la actualidad alcanza tramos de hasta 140 kilómetros por hora (pero con un promedio de cien kilómetros por hora).

«Hay 900 kilómetros de vía doble electrificada, desde Mérida a Chetumal. Es una gran obra. No hay en el mundo una obra así, ni nuestros amigos chinos tienen una obra así.. Es el tren rápido que se ha hecho en menos tiempo y con menos costos en el mundo», detalló.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben