HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
68 %
1.1kmh
94 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya serán inaugurados en agosto y septiembre: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con estimaciones de su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana que los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya estarán listos entre agosto y septiembre, siendo los primeros dos los más próximos a iniciar operaciones.

Los tramos 5 y 6 corren desde Tulum hasta Chetumal, mientras que el número 7 arranca en Chetumal y concluye en Escárcega.

Aseveró que en la actualidad el trayecto de Playa del Carmen a Tulum es el que está resultando más compleja su construcción, pues de los 120 kilómetros que comprende, 80 kilómetros corresponden a un viaducto elevado. Comentó que para evitar dañar cenotes y ríos subterráneos se determinó que esta parte sea elevada.

Informó que está por concluirse la instalación de la fibra óptica a lo largo de toda la ruta por lo que una vez concluida, el Tren Maya podrá operar de manera automatizada y alcanzar una velocidad de 160 kilómetros, cuando en la actualidad alcanza tramos de hasta 140 kilómetros por hora (pero con un promedio de cien kilómetros por hora).

«Hay 900 kilómetros de vía doble electrificada, desde Mérida a Chetumal. Es una gran obra. No hay en el mundo una obra así, ni nuestros amigos chinos tienen una obra así.. Es el tren rápido que se ha hecho en menos tiempo y con menos costos en el mundo», detalló.

Con información de La Jornada

Relacionados

Columnistas