Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Trump duda en debatir con Kamala Harris

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, parece retractarse de su compromiso previo de debatir con la vicepresidenta Kamala Harris, cuestionando el valor de un encuentro y afirmando que «probablemente» participaría, pero que «también podría justificar no hacerlo». Esta declaración ha llevado al equipo de campaña de Harris a acusar a Trump de estar «asustado».

Durante una entrevista con Fox News Channel transmitida el lunes, Trump fue presionado varias veces sobre su compromiso de debatir con Harris, ofreciendo respuestas menos claras que en días anteriores. Inicialmente, Trump se había mostrado dispuesto a debatir con el presidente Joe Biden cuando este era el nominado demócrata, insinuando repetidamente que Biden no estaba capacitado mentalmente para el debate o para la presidencia. Sin embargo, desde que Biden se retiró de la contienda y Harris se convirtió en la virtual candidata presidencial demócrata, Trump ha cuestionado los términos del debate original.

Trump sugirió que el debate del 10 de septiembre, que iba a ser transmitido por ABC News, debería ser trasladado a otra cadena, acusando a ABC de transmitir «noticias falsas». La semana pasada, durante una llamada telefónica con reporteros, Trump aseguró que debatiría con Harris al menos una vez, diciendo: «Oh, sí, absolutamente. Quiero hacerlo» y subrayando que existe una obligación de debatir.

En la entrevista del lunes, la presentadora Laura Ingraham presionó a Trump repetidamente sobre si se comprometería a debatir. Trump respondió: «Quiero debatir. Pero también puedo decir esto. Todo el mundo sabe quién soy. Y ahora la gente sabe quién es ella». Finalmente, Trump concluyó diciendo: «La respuesta es sí, probablemente termine debatiendo», aunque agregó que «también podría justificar no hacerlo».

Trump ya ha declinado participar en debates anteriores, incluyendo todos los de las primarias presidenciales de 2024. Inicialmente, no participó tras insinuar que era demasiado temprano y luego cuestionó la sede de otro debate, antes de dejar claro que no participaría en ninguno de esos debates.

Ammar Moussa, vocero de campaña de Harris, acusó a Trump de eludir continuamente un enfrentamiento con su probable oponente. «A partir de su elusión de las preguntas de esta noche, está claro que tiene miedo de tener que defender los extraños ataques de su compañero de fórmula contra las mujeres, o sus propios llamados a poner fin a las elecciones en Estados Unidos, en un debate contra la vicepresidenta», afirmó Moussa.

Relacionados

Los que saben