Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

UIF niega que investigue a Loret de Mola: ‘No es parte de denuncia contra Latinus’

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) confirmó que se investiga a Latinus desde mayo de 2021 por actividades de lavado de dinero y también vinculados a la corrupción. Sin embargo, negó que dichas indagaciones incluyan a Carlos Loret de Mola o cualquier otro periodista que preste sus servicios a la empresa.

En conferencia mañanera, Pablo Gómez, titular de la UIF aseguró que el actual Gobierno respeta y protege la libertad de expresión, por lo que se incluye a todos los periodistas.

Detalló que de las actividades financieras que lleva a cabo la UIF, ninguna corresponde a Carlos Loret de Mola. Pablo Gómez señaló que hay dos empresas del consorcio, las cuales son utilizadas como instrumentales y cobran de entidades públicas, las cuales reciben productos farmacéuticos.

«No se trata de persecuciones y mucho menos contra personas que se tienen como enemigos curados del Gobierno (…) La generación que desde los años 60 luchó por las libertades en México no tiene nada de qué avergonzarse, ni dar explicaciones a las personas que se dedican a la calumnia y hacen de eso un negocio y este es el caso», puntualizó.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben