HOY:

Muere Nayeli Clemente, joven xalapeña, durante competencia de CrossFit en los Cholula Games; acusan negligencia médica

La joven atleta veracruzana Nayeli Clemente, originaria de Xalapa, falleció este sábado 3 de mayo tras sufrir una grave complicación médica mientras participaba en...

Gobernantes: Dante, Fidel, Miguel Ángel

Por orden de aparición en la vida, Fidel Herrera Beltrán (7-III- 1949), es de mayor edad que Dante Delgado (23-XII- 1950) y Yunes Linares (6-XII-1952), pero en su desempeño como gobernadores de Veracruz, Dante Delgado los adelantó porque accedió a la gubernatura en 1988, mucho antes que Fidel (2004) y Miguel Ángel (2016). Sin embargo, los tres respiraron la misma atmosfera en la Universidad Veracruzana, aunque con las consiguientes variantes impuestas por la edad,...
sábado, mayo 3, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
90 %
0.4kmh
100 %
Dom
26 °
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
25 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

Vuelve el uso de cubrebocas

·       México enfrenta un repunte significativo en los casos de COVID-19

·       19 hospitales en el país reportan más del 50% de ocupación

·       En el Hospital del ISSSTE hay un incremento del 68% de SARS-CoV-2

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Aunque las autoridades del sector salud en el estado y a nivel federal no han querido lanzar la voz de alerta para no alarmar a la población, lo cierto es que se está registrando un repunte significativo en los casos de COVID-19, por lo que se hace necesario volver a usar el cubre bocas, como se hizo al inicio de la pandemia.

En una nota publicada en el periódico El Financiero de este martes, se informa que México enfrenta un repunte significativo en los casos de COVID-19. La Secretaría de Salud reporta que, a mediados de junio, la tasa de positividad alcanzó un 28%, comparada con el 15% del año pasado en la misma fecha.

Actualmente, 19 hospitales en el país reportan más del 50% de ocupación en sus áreas de enfermedades respiratorias, con dos hospitales en Guerrero e Hidalgo al 100% de su capacidad. El Hospital 20 de Noviembre en la Ciudad de México muestra signos de saturación.

Por lo anterior es que ya en el ISSSTE se está manejando un oficio interno dirigido a los trabajadores y becarios del Hospital Regional B Veracruz Alta Especialidad ISSSTE, en donde se dice que en las últimas dos semanas se ha identificado en personal de este Hospital un incremento en el porcentaje de positividad a las pruebas de SARS-CoV-2 que sobrepasa el 68%.

En las benditas redes sociales también se ha publicado que en la UPV ya hay 10 casos positivos por lo que hay que retomar el uso del cubrebocas

En el oficio que se maneja como un comunicado interno se establece:

A los trabajadores y becarios del: Hospital Regional B Veracruz Alta Especialidad ISSSTE En las últimas dos semanas se ha identificado en personal de este Hospital un incremento en el porcentaje de positividad a las pruebas de SARS-CoV-2 que sobrepasa el 68%.

Este incremento es similar al reportado por la Dirección General de Epidemiologia (DGE) de este país, por lo que, se establecen las siguientes indicaciones.

1. Se retoma el uso estricto de cubrebocas (KN-95 o tricapa) en los servicios de urgencias (adultos, pediatría y toco).

2. Todo paciente con cuadro respiratorio se le debe proporcionar cubrebocas, ya sea hospitalizado o ambulatorio.

3. Los servicios de consulta externa deben usar cubrebocas por la alta susceptibilidad.

4. El personal con síntomas respiratorios debe mantener el uso de cubrebocas de forma continua y acudir a revisión al servicio de urgencias.

5. Los trabajadores y becarios de este Hospital que requieran ser muestreados para COVID-19 deben ser referidos del servicio de Urgencias al departamento de Epidemiologia.

6. Mantener estricto apego a las recomendaciones de las precauciones basadas en los mecanismos de transmisión (precauciones estándar, de contacto, vía aérea, gotas, inmunocomprometidos).

7. Permanecer en áreas comunes como el comedor, el tiempo mínimo necesario para el consumo de alimentos.

La gravedad de los casos hasta este momento es baja; sin embargo, los grupos de mayor riesgo son los no vacunados contra COVID-19, los que tengan más de un año de no recibir ningún refuerzo, los menores de 1 año y los mayores de 65 años, mujeres embarazadas y aquellas personas inmunocomprometidas o con descontrol de sus enfermedades crónicas.

«Evitemos la transmisión intrahospitalaria, sigamos las recomendaciones establecidas»

 Entonces más vale volver al uso de cubre bocas, para evitar los contagios que como ya se ha visto pueden ser fatales.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

otros columnistas