Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Yunes o Llúniz

Un problema que tuvo el candidato Pepe Yunes en la pasada elección fue su apellido, toda vez que este patronímico se volvió endémico en la política veracruzana. Es que Yunes ha habido un Gobernador (Miguel Ángel papá), tres senadores constitucionales (Pepe, Héctor y Fernando) y uno electo a la fecha (Miguel Ángel hijo), tres presidentes municipales (Miguel, Fernando y Pepe), cinco diputados locales (Miguel grande, Miguel chico, Fernando, Héctor y Pepe), tres diputados federales (Miguel papá, Héctor y Pepe), tres presidentes del PRI veracruzano (Miguel, Héctor y Pepe) y súmele usted muchos puestos más en esta enumeración que parece salida de Cien años de soledad, entre aurelianos y josearcadios Buendía.

     Y sí, a Pepe le pegó el apellido, porque el elector parece haberse cansado de tantos Yunes en las boletas. Fue un elemento que actuó en su contra en la consideración de los ciudadanos, y en una elección tan competida y tan de Estado significó puntos menos para sus aspiraciones.

     Y lo peor es que Pepe Yunes Zorrilla -de los Yunes de perote, encabezados prestigiosamente por don Pepe Yunes Suárez- ni siquiera es pariente de los otros Yunes, los de Soledad de Doblado, entre los que son primos hermanos Héctor Yunes Landa y Miguel Ángel Yunes Linares e hijos de este último Miguel Ángel y Fernando Yunes Márquez.

     Bueno, pues si Pepe termina por hacerle caso a tantos y tantos veracruzanos que le piden encabece un movimiento ciudadano que signifique un equilibrio contenedor para el poder absoluto que tendrá la ingeniera Rocío Nahle García, tendrá que hacer algo con ese apellido que le produce escozor a los votantes.

     Pero la lingüística le puede echar una mano.

     ¿Recuerda usted que hace algunos años empezó a surgir la costumbre de llamar “Beijing” a “Pekín”? Pues eso se dio porque el chino es un idioma distinto que tiene una grafía diferente, así que la transcripción a otros idiomas se dio de acuerdo a como lo oyen los hablantes. Para los españoles, el término adecuado es Pekín; para los ingleses es Beijing (pronunciado bei-ying).

     Con el árabe sucede lo mismo, así que los apellidos han sido transcritos de manera diferente de acuerdo con el habla de cada lugar. En su idioma original, se pronuncia más o menos: “iounes” o “iunis”, y ha sido transcrito al español como Yunes, Younes y Yunis, de acuerdo con el oído de cada oficial de migración o del Registro Civil.

     Así que Pepe, si continúa en la política, bien podría pedir que transcribieran su apellido de otra forma y que lo inscriban como Pepe Llúniz, por ejemplo.

     Y con eso, todos contentos en vistas al 2025, al 2027 y al 2030.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Vargas Llosa, poeta

Vargas Llosa

El Código Infarto

Rascar

Ceda el paso y sea feliz