HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
27.3 ° C
27.3 °
27.3 °
49 %
2.2kmh
1 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
25 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

AMLO detalla el proceso de elección a jueces que utilizará la reforma al Poder Judicial

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Por etapas y con insaculación —una rifa o sorteo— la elección de jueces, propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional.

“Y si son muchos, porque yo creo que sí van a ser bastantes los que se van a inscribir, pues que la comisión revise quienes cumplen y a una insalculación, o sea, ya cumplieron y hay 100 para un cargo, pues a ver, que saquen insalculación 10, cinco hombres, cinco mujeres, y de ahí uno o una abogada, ¿a quién le va a deber ese juez su encargo?, al pueblo. No va a haber influyentismo, nada más que tiene que ser leal al pueblo”, recalcó.

En la mañanera, López Obrador dijo que la reforma al Poder Judicial tiene que hacerse por etapas.

“Iniciarse con lo que se está proponiendo, que en esencia es la elección de jueces, magistrados, ministros, que sea el pueblo el que elija a los integrantes del Poder Judicial, es el primer paso. Por eso hay tantas resistencias, porque no era un poder, no es un poder que represente al pueblo, es un poder cooptado, un poder secuestrado, tomado por una minoría”, señaló.

López Obrador señaló que también se plantea eliminar el requisito de la experiencia porque entre más años “más truculentos” los juzgadores.

“Si lo que se quiere es que se imparta la justicia y el que estudia derecho sale entusiasmado de la escuela, con ganas de hacer justicia, pero va pasando el tiempo. Y sí, hay unos que se conservan íntegros, incorruptibles, pero hay otros que aprenden todo esto y todo es influyentismo y reparto de dinero.
Entonces, entre más experiencia, más truculentos. Entonces, es mejor que los jóvenes, con entusiasmo de hacer honor a la abogacía, a la impartición de justicia, actúen”, manifestó.

Acusó que el Poder Judicial no sirve al pueblo, y es un poder faccioso. El presidente López Obrador acusó hay juzgadores que benefician a presuntos delincuentes para que obtengan su libertad.

“Sobre las libertades que otorgan a delincuentes del crimen organizado y de cuello blanco, como de 100, 150 casos en un periodo de tiempo, creo que el 70 por ciento, 75 por ciento son resueltos los fines de semana, sábadazos, y el 30 por ciento los resuelven de martes o de lunes a jueves. ¿Qué más pruebas quieren de la corrupción que impera en el Poder Judicial?”, recalcó.

Con información de El Heraldo de México

Relacionados

Los que saben