HOY:

Luisa Alcalde, por los caminos de Veracruz

En MORENA la elite de mando decidió repartirse la encomienda de atender la elección municipal en Durango y Veracruz, encargando a Andy López Beltrán atender el proceso electoral en el estado norteño, donde se elegirán 39 ayuntamientos, y a la dirigente nacional, Luisa Alcalde, vigilar el proceso electoral de Veracruz donde serán electos 212 alcaldías. En el desempeño de esa tarea la señora Alcalde ayer recorrió algunos puntos de la zona centro de la...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
nubes dispersas
26.4 ° C
26.4 °
26.4 °
58 %
3kmh
49 %
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
25 °
Vie
23 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

AMLO exhorta al INE a no ceder ante presiones en asignación de plurinominales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador instó este miércoles a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) a resistir presiones externas y apegarse a las disposiciones constitucionales al aprobar el proyecto de asignación de legisladores plurinominales. En su conferencia matutina, el mandatario hizo un llamado a los consejeros para que «no se dejen presionar por patentados ni por calificadoras para violar la Constitución».

López Obrador se refirió a recientes pronunciamientos del Consejo Coordinador Empresarial y del Consejo Mexicano de Negocios, así como a la postura de una consultora estadounidense, señalando que estos actos constituyen presiones para evitar la aprobación de la reforma judicial. El presidente pidió que el INE «se ajuste a las reglas y a la Constitución», advirtiendo sobre la posibilidad de que se cometa «una barbaridad» al modificar la fórmula de asignación de plurinominales.

En este contexto, López Obrador mencionó que ha instruido a la Consejería Jurídica del gobierno federal y a la Secretaría de Gobernación a enviar un oficio a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña. El objetivo es que la SCJN acelere la resolución de un expediente relacionado con un adeudo fiscal de 35 mil millones de pesos, en referencia a Grupo Azteca, aunque sin mencionar explícitamente el nombre de la empresa.

El presidente subrayó que el pueblo se pronunció a favor de continuar la transformación del país en las elecciones, y que para lograrlo es necesario realizar reformas constitucionales. También recordó que en el pasado, bajo el gobierno de Carlos Salinas, se impulsaron cambios a la Constitución que eliminaron su carácter social original.

López Obrador criticó a la oposición por intentar interpretar la ley de manera que se distorsione la asignación de diputaciones plurinominales. Señaló que el criterio en el proyecto presentado por el PRI es el mismo que se ha aplicado en elecciones pasadas, como las de 2009, 2012, 2015, 2018 y 2021. Cuestionó por qué ahora se busca una reinterpretación de la Constitución para incrementar la asignación de diputados al PRI y al PAN.

Finalmente, en relación al paro en el Poder Judicial, el presidente reiteró que los trabajadores no se verán afectados por los cambios que se están proponiendo.

Relacionados

Los que saben