La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
algo de nubes
15.8 ° C
15.8 °
15.8 °
97 %
1.4kmh
19 %
Sáb
25 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

AMLO Garantiza a trabajadores del Poder Judicial que no serán perjudicados por la reforma

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró a los trabajadores del Poder Judicial que no se verán afectados por la reforma que su gobierno impulsa en el Congreso. En su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario subrayó que la reforma «tiene que ver con los de arriba»: jueces, magistrados y ministros, y no con los empleados en paro.

López Obrador reiteró su respeto por el derecho a manifestarse de los trabajadores, quienes han iniciado un paro indefinido en protesta contra la reforma. «Ustedes no van a salir perjudicados en nada, el asunto tiene que ver con la corrupción que hay arriba», declaró el presidente, añadiendo que su gobierno no reprimirá las manifestaciones.

El presidente señaló que los trabajadores judiciales no deben temer por su situación laboral y que, en lugar de perjudicarse, podrían beneficiarse. También minimizó el impacto del paro, indicando que «no pasa nada con su movimiento» y sugiriendo que la ausencia de jueces y magistrados activos podría evitar la liberación de delincuentes.

El paro nacional indefinido comenzó el primer minuto del miércoles, con jueces, magistrados y empleados del Poder Judicial suspendiendo labores en protesta por la reforma que busca que los jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos por voto popular.

En la capital, el mayor plantón se encuentra en el Palacio de Justicia Federal San Lázaro, cerca de la Cámara de Diputados, con protestas replicadas en varios estados del país. En Puebla, trabajadores judiciales se manifestaron con veladoras y pancartas, rechazando la reforma que el Congreso tiene previsto aprobar en septiembre.

Los manifestantes advirtieron que la democracia en México «está muerta» si se avanza con esta reforma, y con gritos de «¡El Poder Judicial no va a caer!», expresaron su rechazo a los cambios propuestos.

Relacionados

Los que saben