HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
nubes dispersas
31.1 ° C
31.1 °
31.1 °
42 %
3.8kmh
30 %
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
25 °
Vie
23 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

AMLO Garantiza a trabajadores del Poder Judicial que no serán perjudicados por la reforma

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró a los trabajadores del Poder Judicial que no se verán afectados por la reforma que su gobierno impulsa en el Congreso. En su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario subrayó que la reforma «tiene que ver con los de arriba»: jueces, magistrados y ministros, y no con los empleados en paro.

López Obrador reiteró su respeto por el derecho a manifestarse de los trabajadores, quienes han iniciado un paro indefinido en protesta contra la reforma. «Ustedes no van a salir perjudicados en nada, el asunto tiene que ver con la corrupción que hay arriba», declaró el presidente, añadiendo que su gobierno no reprimirá las manifestaciones.

El presidente señaló que los trabajadores judiciales no deben temer por su situación laboral y que, en lugar de perjudicarse, podrían beneficiarse. También minimizó el impacto del paro, indicando que «no pasa nada con su movimiento» y sugiriendo que la ausencia de jueces y magistrados activos podría evitar la liberación de delincuentes.

El paro nacional indefinido comenzó el primer minuto del miércoles, con jueces, magistrados y empleados del Poder Judicial suspendiendo labores en protesta por la reforma que busca que los jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos por voto popular.

En la capital, el mayor plantón se encuentra en el Palacio de Justicia Federal San Lázaro, cerca de la Cámara de Diputados, con protestas replicadas en varios estados del país. En Puebla, trabajadores judiciales se manifestaron con veladoras y pancartas, rechazando la reforma que el Congreso tiene previsto aprobar en septiembre.

Los manifestantes advirtieron que la democracia en México «está muerta» si se avanza con esta reforma, y con gritos de «¡El Poder Judicial no va a caer!», expresaron su rechazo a los cambios propuestos.

Relacionados

Los que saben