El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
29.6 ° C
29.6 °
29.6 °
34 %
3.7kmh
91 %
Lun
31 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

AMLO garantiza no habrá represalias contra trabajadores del Poder Judicial por protestas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este jueves que no habrá represalias contra los trabajadores del Poder Judicial que se manifiestan en contra de su reforma judicial, la cual propone la elección de jueces por voto popular y ha generado un paro nacional en el gremio.

“No (habrá represalias), nada”, afirmó López Obrador durante su conferencia de prensa matutina, al ser cuestionado sobre el temor expresado por los manifestantes de ser afectados tras las protestas.

El mandatario respaldó el derecho de los trabajadores a manifestarse, pero les pidió ser autocríticos y no caer en la autocomplacencia. “Que no se dejen manipular porque no hay nada en la iniciativa de reforma que les afecte”, comentó.

López Obrador también rechazó un documento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que alertaba sobre la posibilidad de suspender el pago de sueldos a los trabajadores en huelga desde el miércoles. Asimismo, enfatizó que México es un país de libertades plenas y no hay represión.

El presidente hizo un llamado a los manifestantes para que recapaciten y presenten argumentos claros si consideran que la reforma afecta sus intereses. Reiteró que la reforma tiene como objetivo asegurar la «independencia» del Poder Judicial.

Además, defendió su propuesta de elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte a través de un «proceso democrático», destacando que los actuales funcionarios del Poder Judicial no perderán su derecho a ser candidatos bajo este nuevo esquema, que comenzaría en 2025.

Los trabajadores judiciales, que se oponen a la reforma, argumentan que la elección popular de jueces podría afectar la carrera judicial y permitir la intromisión de partidos políticos y el crimen organizado. Sin embargo, el paro indefinido no incluye a la Suprema Corte ni al Tribunal Electoral, y algunos juzgados continúan atendiendo casos de emergencia.

Relacionados

Los que saben