Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

AMLO garantiza no habrá represalias contra trabajadores del Poder Judicial por protestas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este jueves que no habrá represalias contra los trabajadores del Poder Judicial que se manifiestan en contra de su reforma judicial, la cual propone la elección de jueces por voto popular y ha generado un paro nacional en el gremio.

“No (habrá represalias), nada”, afirmó López Obrador durante su conferencia de prensa matutina, al ser cuestionado sobre el temor expresado por los manifestantes de ser afectados tras las protestas.

El mandatario respaldó el derecho de los trabajadores a manifestarse, pero les pidió ser autocríticos y no caer en la autocomplacencia. “Que no se dejen manipular porque no hay nada en la iniciativa de reforma que les afecte”, comentó.

López Obrador también rechazó un documento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que alertaba sobre la posibilidad de suspender el pago de sueldos a los trabajadores en huelga desde el miércoles. Asimismo, enfatizó que México es un país de libertades plenas y no hay represión.

El presidente hizo un llamado a los manifestantes para que recapaciten y presenten argumentos claros si consideran que la reforma afecta sus intereses. Reiteró que la reforma tiene como objetivo asegurar la «independencia» del Poder Judicial.

Además, defendió su propuesta de elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte a través de un «proceso democrático», destacando que los actuales funcionarios del Poder Judicial no perderán su derecho a ser candidatos bajo este nuevo esquema, que comenzaría en 2025.

Los trabajadores judiciales, que se oponen a la reforma, argumentan que la elección popular de jueces podría afectar la carrera judicial y permitir la intromisión de partidos políticos y el crimen organizado. Sin embargo, el paro indefinido no incluye a la Suprema Corte ni al Tribunal Electoral, y algunos juzgados continúan atendiendo casos de emergencia.

Relacionados

Los que saben