HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

AMLO garantiza no habrá represalias contra trabajadores del Poder Judicial por protestas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este jueves que no habrá represalias contra los trabajadores del Poder Judicial que se manifiestan en contra de su reforma judicial, la cual propone la elección de jueces por voto popular y ha generado un paro nacional en el gremio.

“No (habrá represalias), nada”, afirmó López Obrador durante su conferencia de prensa matutina, al ser cuestionado sobre el temor expresado por los manifestantes de ser afectados tras las protestas.

El mandatario respaldó el derecho de los trabajadores a manifestarse, pero les pidió ser autocríticos y no caer en la autocomplacencia. “Que no se dejen manipular porque no hay nada en la iniciativa de reforma que les afecte”, comentó.

López Obrador también rechazó un documento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que alertaba sobre la posibilidad de suspender el pago de sueldos a los trabajadores en huelga desde el miércoles. Asimismo, enfatizó que México es un país de libertades plenas y no hay represión.

El presidente hizo un llamado a los manifestantes para que recapaciten y presenten argumentos claros si consideran que la reforma afecta sus intereses. Reiteró que la reforma tiene como objetivo asegurar la «independencia» del Poder Judicial.

Además, defendió su propuesta de elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte a través de un «proceso democrático», destacando que los actuales funcionarios del Poder Judicial no perderán su derecho a ser candidatos bajo este nuevo esquema, que comenzaría en 2025.

Los trabajadores judiciales, que se oponen a la reforma, argumentan que la elección popular de jueces podría afectar la carrera judicial y permitir la intromisión de partidos políticos y el crimen organizado. Sin embargo, el paro indefinido no incluye a la Suprema Corte ni al Tribunal Electoral, y algunos juzgados continúan atendiendo casos de emergencia.

Relacionados

Los que saben