HOY:

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana...

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en...
viernes, mayo 2, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
85 %
1.9kmh
88 %
Sáb
26 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
25 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

AMLO invita a los cinco empresarios más ricos de México a debatir de la «Sobrerrepresentación» en el Congreso

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador instó este martes a los cinco empresarios más ricos de México a debatir sobre la «sobrerrepresentación» del oficialismo en el Congreso, tema que ha generado preocupación entre el sector empresarial debido a la posible aprobación de la controvertida reforma al Poder Judicial.

Durante su conferencia matutina, López Obrador propuso esta discusión tras las críticas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) evitar lo que consideran una «sobrerrepresentación» del oficialismo en el reparto de legisladores de representación proporcional.

El mandatario mencionó que le gustaría que «los más respetados en las organizaciones empresariales» se informaran sobre este tema y propuso a cinco figuras clave para esta discusión: Carlos Slim, Germán Larrea, Ricardo Salinas Pliego, Alejandro Baillères y María Asunción Aramburuzabala, citando la lista de la revista Forbes como referencia.

«Sería muy extraño, raro, que el que tiene más dinero en México, Carlos Slim, esté a favor de que se viole la Constitución, pero quiero su opinión», expresó López Obrador, desafiando a estos empresarios a pronunciarse sobre el tema.

El presidente sostiene que los empresarios buscan evitar que la coalición oficialista, compuesta por tres partidos, tenga control de dos tercios de ambas cámaras del Congreso a partir de septiembre, lo que les permitiría modificar la Constitución sin obstáculos y aprobar la reforma judicial.

Esta reforma, que propone que jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte sean elegidos por voto popular, ha generado controversia, especialmente entre jueces que han convocado a un paro por temor a que se afecte la independencia judicial y se politice el sistema de justicia.

López Obrador criticó la oposición del sector privado a la reforma, calificándola como un intento de mantener el statu quo que favorece la corrupción y la impunidad. “Aquí lo que queremos es que ellos sean escuchados y respetados, y que ayuden a que vivamos en un país con un auténtico Estado de derecho”, declaró el mandatario.

El INE deberá repartir este viernes los 200 diputados y 32 senadores de representación proporcional, lo que podría definir el control del Congreso en el contexto de esta polémica reforma.

Relacionados

Los que saben