El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO prevé iniciativa para regular financiamiento de organizaciones no gubernamentales

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propondrá una reforma para regular el financiamiento que reciben las organizaciones no gubernamentales.

Esta decisión del mandatario mexicano ocurre luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) exhibiera el financiamiento que recibe la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), por parte del Gobierno de EE.UU.

Además, detalló los pagos que realizan personas físicas y morales a estas organizaciones, los cuales son deducibles de impuestos.

“Otra medida va a ser pedirle a la Procuradora Fiscal que lleve a cabo una revisión junto con el SAT sobre estos donativos, ver si se ajustan a lo que establecen las leyes y que se nos presente un informe”, señaló.

“Y como lo plantea Pablo, todavía estamos en tiempo de hacer algunas modificaciones, de presentar iniciativas de ley para que no sea con recursos del mismo pueblo que se lleven a cabo campañas en contra de los intereses de la mayoría de los mexicanos, porque cuando se deducen impuestos por donativos son ingresos que no llegan a la hacienda pública y que no pueden utilizarse para el desarrollo del país en beneficio de todos los mexicanos, sino que les regresen estos recursos y se utilizan con propósitos facciosos”, señaló.

“Se está dando un uso indebido al presupuesto, eso lo tenemos que revisar”, puntualizó esta mañana.

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, exhibió que la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad supuestamente recibe 96 millones de pesos por parte del Gobierno de Estados Unidos.

Según el reporte de la UIF, la organización obtiene recursos tanto a nivel nacional como internacional mediante aportaciones voluntarias y donativos deducibles de impuestos para el donador.

En 2023, la Agencia para el Desarrollo de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) del Gobierno del país norteamericano admitió el financiamiento por más de 6 millones de dólares a MCCI.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben