El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
29.6 ° C
29.6 °
29.6 °
34 %
3.7kmh
91 %
Lun
31 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

AMLO solicita información sobre acuerdo de «Los Chapitos» con EU tras arresto de «El Mayo» Zambada

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este lunes más detalles sobre el acuerdo que los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, conocidos como «Los Chapitos», están negociando con las autoridades de Estados Unidos tras el arresto de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa.

«Vamos a esperar a ver en qué consiste el acuerdo, estamos solicitando información. La Fiscalía General de la República está investigando y lo va a seguir haciendo», señaló el mandatario durante su conferencia matutina.

López Obrador se refirió a la información divulgada por el periódico Milenio, que reportó que Ovidio Guzmán y Joaquín Guzmán López, junto con su jefe de seguridad Néstor Isidro Pérez ‘El Nini’, están negociando con Estados Unidos para obtener sentencias más favorables.

El presidente mexicano también hizo referencia a declaraciones recientes del embajador estadounidense en México, Ken Salazar, quien afirmó que Guzmán López «se entregó de forma voluntaria» a Estados Unidos el pasado 25 de julio, llegando en un avión junto a Zambada a un aeropuerto cercano a El Paso, Texas.

López Obrador cuestionó la falta de información proporcionada por Washington sobre el arresto de Zambada, particularmente en cuanto a los detalles del vuelo y el rol de agencias estadounidenses como la DEA, CIA y FBI en la operación.

«Hay mucha perversidad en el manejo de la información y contubernio entre medios, agencias y gobiernos», advirtió el presidente, insistiendo en que se debe tomar con precaución toda la información divulgada.

Aunque López Obrador reconoció que es común que Estados Unidos busque acuerdos con criminales para obtener información, subrayó la importancia de probar cualquier relación de complicidad entre delincuentes y autoridades. «Si no, un gobierno extranjero utiliza ese mecanismo para someter, chantajear, subordinar a otro gobierno, y eso es intromisión, eso es violación de la soberanía de los pueblos y de las naciones», concluyó.

Relacionados

Los que saben