Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
23.3 ° C
23.3 °
23.3 °
62 %
1.1kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Aprueban en su mayoría reforma a la Ley de Salarios

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En la Comisión de Puntos Constitucionales, legisladores aprobaron la reforma al artículo 123 que establece que la fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, o la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia.

Con 38 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, los legisladores aprobaron la reforma que también propone que el salario mínimo no podrá ser utilizado como índice, unidad, base, medida o referencia para fines ajenos a su naturaleza.

El diputado del PVEM, Juan Luis Carrillo Soberanis, afirmó que votarán a favor de la iniciativa de reforma porque esa medida implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha disminuido la pobreza en México.

«El gobierno de López Obrador logró aumentar el salario mínimo pasando de un sueldo diario de 88.36 pesos en 2018 a uno de 248.93 pesos en 2024 sin que ello generará hiperinflación o una crisis económica como muchos ideólogos de la derecha auguraban y pretextaban los gobiernos anteriores para no promover un incremento en el ingreso de los trabajadores», dijo.

Por su parte, el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que es necesario que el salario tenga un incremento para la gente trabajadora también contribuya a la construcción de la riqueza del país.

«Que en la Constitución quede plasmado que los salarios tengan un incremento real por encima de la inflación, y que el ingreso cuente con un crecimiento constante para la gente que, con su esfuerzo contribuye a la construcción de la riqueza de la patria, no sólo lo vuelve un salario remunerador, sino que es más que justo», declara.

Con información de Proceso

Relacionados

Los que saben