El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Banxico reduce nuevamente su proyección del PIB para 2024

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Banco de México (Banxico) ajustó a la baja, por tercer trimestre consecutivo, su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2024, situándolo en una tasa puntual de 1.5%, en comparación con el 2.4% estimado en mayo. Esta es la tercera ocasión en el año en que el banco central reduce su previsión, la cual se encontraba inicialmente en 2.8% en febrero.

En su Informe Trimestral, Banxico indicó que este desempeño esperado para el Producto Interno Bruto (PIB) se encuentra en un rango que va de 1.1% a 1.9%, también inferior al intervalo estimado en mayo, que era de 1.9% a 2.9%.

La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, señaló que la economía del país atraviesa un periodo de marcada debilidad, lo que ha llevado a una “reducción significativa de nuestro pronóstico”.

El nuevo pronóstico de 1.5% está por debajo de la expectativa media de crecimiento recogida en la encuesta de Citibanamex del 20 de agosto, que es de 1.7%.

Para 2025, Banxico también revisó a la baja su previsión de crecimiento, anticipando un avance de 1.1%, inferior al 1.5% estimado en el trimestre anterior. Este pronóstico se sitúa en un intervalo que permite un crecimiento mínimo de 0.4% y un máximo de 2%, inferior al rango previo de 0.7% a 2.3%.

El banco central identificó que el principal riesgo a la baja para la economía está vinculado con un menor crecimiento de Estados Unidos. Por otro lado, un factor que podría impulsar el PIB es la llegada de inversiones en el contexto global de relocalización.

En cuanto a la inflación, Rodríguez Ceja advirtió que el panorama inflacionario sigue siendo complejo e incierto, pero aseguró que en los próximos trimestres el proceso de desinflación en México continuará avanzando.

Relacionados

Los que saben