HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
82 %
1.4kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Biden presiona para Concretar acuerdo de alto el fuego en Gaza

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sostuvo este miércoles una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que le enfatizó la importancia de cerrar un acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Según un comunicado emitido por la Casa Blanca, Biden subrayó la urgencia de concretar el acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes, además de discutir las próximas conversaciones en El Cairo para superar los obstáculos restantes.

Durante la llamada, los dos líderes también abordaron los esfuerzos de Estados Unidos para defender a Israel de las amenazas provenientes de Irán y de grupos terroristas aliados como Hamás, Hizbulá y los hutíes, así como los actuales despliegues militares defensivos estadounidenses en la región.

Una fuente cercana a las negociaciones de paz informó a EFE que las delegaciones mediadoras de Egipto, Catar y Estados Unidos decidieron posponer «hasta nuevo aviso» la ronda de negociaciones, que estaba programada para iniciar este miércoles en El Cairo con la participación de la parte israelí.

Esta decisión se produce tras la partida del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, de Doha, última parada de su novena visita a Oriente Medio, donde presionó al grupo islamista palestino Hamás para que acepte la propuesta de los mediadores presentada la semana pasada en la capital catarí.

El retraso de las negociaciones ocurre en un momento de gran tensión, ya que las conversaciones se encuentran estancadas debido a nuevas exigencias de Israel, que Hamás rechaza, a pesar de que las partes mediadoras han insistido en que se están logrando avances para cerrar las brechas existentes y alcanzar una tregua.

Relacionados

Los que saben