Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Cofepris autoriza registro sanitario de Paxlovid para tratamiento de Covid-19 en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha anunciado la autorización del registro sanitario de Paxlovid, un medicamento desarrollado por el laboratorio Pfizer, destinado al tratamiento de Covid-19 en adultos que no requieren oxígeno suplementario y que presentan un mayor riesgo de progresión a una condición grave. Esta medida permitirá la comercialización abierta del primer medicamento enfocado en prevenir hospitalizaciones y reducir la mortalidad por Covid-19.

En un comunicado, Cofepris destacó que la decisión se basó en la evaluación del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) y un riguroso análisis técnico realizado por su equipo especializado. Estos determinaron que Paxlovid cumple con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para su comercialización.

Paxlovid ya cuenta con la aprobación de varias autoridades regulatorias importantes a nivel mundial, incluyendo la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), Health Canada, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), y las agencias reguladoras de Brasil (Anvisa) y Chile (Anamed). Con esta autorización, México se une a la lista de países que han aprobado el uso de Paxlovid para combatir el Covid-19.

La administración de Paxlovid requiere prescripción médica. Cofepris subraya la importancia de que los profesionales de la salud evalúen los factores de uso y riesgo para evitar el mal uso, la automedicación y la venta irregular. El suministro de este medicamento debe realizarse bajo estricta vigilancia médica.

Cofepris exhorta a la población a evitar el uso indiscriminado de vacunas o tratamientos contra Covid-19, ya que su aplicación incorrecta puede representar riesgos para la salud. En caso de presentar algún evento adverso, se debe reportar a través del enlace proporcionado por la agencia.

El registro sanitario de Paxlovid es resultado de un amplio trabajo de regulación proactiva por parte de Cofepris, además de la colaboración con Pfizer. Este esfuerzo conjunto busca ampliar las opciones de tratamiento disponibles para Covid-19 en México.

Cofepris recuerda a la población que este tratamiento no sustituye a las vacunas autorizadas contra Covid-19 y no debe utilizarse sin indicación médica. En caso de identificar su libre venta al público, se invita a la ciudadanía a presentar una denuncia sanitaria. La comercialización irregular de este medicamento puede poner en riesgo la salud pública, por lo que es crucial reportar cualquier anomalía para garantizar su uso adecuado.

Relacionados

Los que saben