HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Consigue Morena mayoría calificada en Diputados

Coalición podrá hacer cambios a la Constitución, luego de que INE aprobara asignación de plurinominales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La coalición conformada por Morena, PT y Partido Verde tendrá mayoría calificada en la 66 Legislatura. Esto les permitirá hacer cambios a la Constitución por sí solos, según la asignación de plurinominales aprobada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El proyecto fue aprobado con siete votos a favor de Guadalupe Taddei, Norma de la Cruz, Rita Bell López, Jorge Montaño, Arturo Castillo, Uuc-kib Espadas y Carla Humphrey. La propuesta de la consejera Claudia Zavala, que buscaba una mejor representatividad de los partidos, fue acompañada solamente por Dania Ravel, Jaime Rivera y Martín Faz.

Es relevante recordar que el INE no quita ni regala diputaciones ni senadurías; la ciudadanía es la única que puede hacerlo con su voto. La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, enfatizó que debilitar las reglas electorales afecta la construcción de la ciudadanía y el Estado de derecho. 

Por otro lado, la consejera Zavala planteó que se deben determinar los límites de sobrerrepresentación debido a distorsiones en la asignación de plurinominales en procesos anteriores.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben