El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Denise Dresser demanda a AMLO por difamación en las mañaneras

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La politóloga y escritora Denise Dresser anunció que ha presentado una demanda en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por difamación, señalando que las afirmaciones realizadas por el mandatario durante sus conferencias matutinas han afectado su reputación.

A través de su cuenta en X (antes Twitter), Dresser explicó que el presidente ha hecho un mal uso de su poder, motivo por el cual decidió emprender acciones legales. Según la politóloga, un tribunal colegiado le concedió un amparo con efectos limitados, pero sentando importantes precedentes en la defensa de la libertad de expresión.

«Demandé a @lopezobrador_ por difamarme, con el objeto de sentar precedentes para todos los agredidos injustamente en la mañanera», expresó Dresser en su mensaje. Asimismo, criticó el uso del «diálogo circular» y la sección «Quién es quién en las mentiras», calificándolos como abusos de poder.

Dresser destacó que junto a sus abogadas del Consejo de Litigio Estratégico lucharon por defender derechos que, en su opinión, han sido atropellados de manera impune. El amparo concedido por el tribunal, aunque limitado en sus efectos, representa un avance en la protección de la libertad de expresión frente a la comunicación social del gobierno.

La demanda de Dresser busca no solo reparar el daño personal, sino también establecer un precedente legal que proteja a otros ciudadanos de posibles abusos de poder en el futuro.

Relacionados

Los que saben