Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
cielo claro
13.6 ° C
13.6 °
13.6 °
70 %
1.9kmh
0 %
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
20 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Derrocan a gobierno de Bangladesh tras múltiples protestas; primera ministra huyó

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras varias semanas de protestas en Bangladesh contra el sistema de gobierno del país que aplicó un olémico sistema de cuotas en los puestos gubernamentales, Sheikh Hasina, primera ministra de Bangladesh, dimitió a su cargo, y abandonó su país.

Las protestas comenzaron en julio, encabezadas por estudiantes inconformes con la propuesta de asignar 30% de los puestos gubernamentales para familiares de veteranos que lucharon en la guerra de independencia del país. Los inconformes señalaban que dicha medida era injusta y discriminatoria, ya que beneficiaba a los partidarios del partido Liga Awami, encabezado por Hasina.

De esta forma comenzaron las movilizaciones, y para el 15 de julio, las protestas eran tan violentas que el gobierno impuso un toque de queda, cerró las escuelas e incluso suspendió los servicios de internet. Al cierre de mes se reportaron al menos 150 muertos, pero medios independientes y organizaciones contabilizan más de 200.

Para el 5 de agosto, la cifra estimada de muertos es de al menos 300, 94 de los cuales se registraron este domingo.

Tras estos hechos, la exprimera ministra hizo pública su dimisión este lunes, tras 15 años en el poder. Y aunque en su gestión, la economía de Bangladesh se recuperó tras años de pobreza, sus opositores la acusaron de malos manejos administrativos y de aprovechar su posición para aferrarse al poder. También se le señaló de intolerancia política, ya que llegó a calificar de «terroristas» a varios de sus rivales.

El anuncio de su dimisión fue bien recibido por los manifestantes, quienes incluso irrumpieron en su residencia y saquearon algunas de sus pertenencias.

Con información de Eje Central

Relacionados

Los que saben