Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Dos despedidas

Sin tacto

Por Sergio González Levet

Son dos personas que dejan sendos puestos de relevancia, dos que están que se van y se van y aún no se han ido, pero es inminente su retiro del lugar en el que están actualmente.

     Para hacerla un poco de emoción en esta columna que a veces peca de tediosa, no diré sus nombres sino hasta el final, pero estoy seguro que la perspicaz lectora y el candoroso lector podrán adivinarlos entre las señales que, quieras que no, irán saliendo sobre su personalidad.

     Ambos han iniciado un periplo de adioses anticipados, en tono de despedida apurada en el caso de uno y gozosa en el caso del otro.

     Empecemos por el primero. Ha habido una gran expectación en Veracruz sobre su posible licencia anticipada, sobre su anhelada partida de un puesto en el que jamás debió haber estado porque nunca supo qué hacer con tamaña responsabilidad, y se dedicó a cometer errores y a decir sandeces.

     No hizo nada bien y además, como buen inepto, se llenó de soberbia, de necedad, de estulticia. Va a quedar en la historia como un accidente que no merecíamos sufrir los veracruzanos y como uno de los funcionarios más señalados de corrupción en la larga historia de los latrocinios que hemos sufrido los ciudadanos de este sufrido estado.

     Tuvo las condiciones para ser, cuando menos, un buen servidor público, un pastor que llevara por un mejor camino el rebaño de las riquezas naturales, económicas y humanas de Veracruz.

     Nos deja como herencia la falta de oportunidades para los jóvenes, de empleos para la clase trabajadora, de seguridad en la vida y el patrimonio de todos. Nos hereda una entidad sumida en todas las miserias. Se despide desde lejos porque tiene miedo de enfrentar los rostros de quienes le piden explicaciones por su incapacidad, por sus desviaciones.

     El otro, por el contrario, se está acercando a la gente satisfecha con su trabajo, con su actitud, con su amabilidad y su atención.

     A donde va, es recibido con aplausos y con abrazos, por personas que se sienten bendecidas por un gesto, por un detalle suyo que les resolvió un problema, una necesidad, una angustia.

     Como es mucho lo que ha hecho, son tantos los lugares que debe y puede visitar para constatar el debido agradecimiento a su buena labor, a su honestidad, a su honorabilidad.

     Se acerca y le da la mano a todos, los mira a los ojos porque no tiene pena ni rezagos. Se deja envolver y estrechar.

     ¿Ofenderé la inteligencia de los lectores si digo que el uno y el otro son Cuitláhuac García Jiménez -el peor Gobernador de la historia- y Ricardo Ahued Bardahuil -el mejor presidente municipal que haya tenido Xalapa-?

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Vargas Llosa, poeta

Vargas Llosa

El Código Infarto

Rascar

Ceda el paso y sea feliz