Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

En un día PJ puede resolver adeudo de Salinas Pliego al fisco: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que basta un día para que el Poder Judicial pueda resolver el asunto del millonario adeudo con el fisco del empresario Ricardo Salinas Pliego por 25 mil millones de pesos.

«Es que no hay vuelta de hoja, porque ya pasó por todas las instancias. Ya estuvo incluso en la (Suprema) Corte; y en la Corte lo mandaron al tribunal y en el tribunal fallaron a favor del SAT y de nuevo regresa a la Corte, ni modo que ahora la Corte diga que le corresponde a ellos ver el asunto», plantea López Obrador.

Subrayó que la cifra del adeudo del empresario (25 mil millones de pesos) permitiría, por ejemplo, dar becas por un año a todos los estudiantes de preescolar de escuelas públicas en el país.

Pues, dijo, las becas para educación media superior, que son universales para 5 millones de alumnos, tienen un presupuesto anual de 40 mil millones de pesos; o el programa de pensión para personas con discapacidad es de 27 mil millones.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben