Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

¿Estás listo? Mañana inicia el Festival del Pambazo Xalapa 2024

Lo último

Agencias/Sociedad 30

Pambazos de cochinita pibil, lechón, insectos, birria, chile en nogada, pastor negro o el relleno de helado, es sólo una parte de la variedad gastronómica que podrá encontrar la ciudadanía del 30 de agosto al 1 de septiembre en el parque Benito Juárez, cuando se desarrolle el Festival del Pambazo Xalapa 2024.

El regidor Diego David Florescano Pérez expuso que en este evento de talla internacional participarán más de 110 expositores de municipios como Xico, Coatepec, Cosautlán, Teocelo, Naolinco y Xalapa, quienes ofrecerán lo mejor de la gastronomía de la región capital.

Recordó que este festival se ha distinguido por la creatividad de los expositores, quienes presentan pambazos para todos los gustos, ya que ofertan tanto pambazos dulces como salados con costos accesibles a los bolsillos de los visitantes: “Habrá desde 10 pesos hasta pambazos de especialidad”.

Refirió que algunas variedades son: de cochinita, pierna, costilla en chile seco, chile chipotle, mariscos, mole y turcos. También se tendrá el pambazo relleno de crema pastelera caramelizado con azúcar mascabado, o el de helado.

“Están todas y todos invitados, el festival se realizará de 9:00 a 21:00 horas viernes, sábado y domingo, por lo que la gente puede venir a desayunar, comer o cenar. La inauguración se realizará el viernes a las 13:00 horas”.

Agregó que éste es un evento 100 por ciento familiar en el que también se podrá disfrutar de un atractivo programa artístico y cultural, presentaciones musicales y actividades para niñas, niños y personas adultas mayores.

El Regidor dio a conocer que se espera una derrama económica considerable, pues el año pasado los expositores vendieron 2 millones de pesos en pambazos, cifra a la que se deben sumar los beneficios que por este evento reciben los comerciantes que habitualmente trabajan en el parque, las tiendas de conveniencia, proveedores, panaderías y hasta quienes ofrecen servicios de transporte.

Finalmente, reconoció que este tipo de actividades no sería posible realizarlas sin el apoyo del alcalde Ricardo Ahued Bardahuil, quien dio las facilidades para impulsar este festival, que surgió como una iniciativa de Gerardo Martínez Ríos para ayudar a los emprendedores durante la pandemia generada por el Covid-19.

Relacionados

Los que saben