Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia ligera
26.7 ° C
26.7 °
26.7 °
50 %
3kmh
70 %
Lun
25 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Estos son los 10 logros que presentó Cuitláhuac García en su informe de resultados de su sexenio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En un formato innovador y fuera del protocolo tradicional, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, presentó un corte de caja a las y los veracruzanos en un informe de equipo. Durante su gestión, que abarca casi seis años, García Jiménez destacó una serie de logros clave que han marcado su administración. A continuación, se enumeran los 10 puntos más significativos de su sexenio:

  1. Reducción de la pobreza: Más de 500 mil veracruzanos han salido de la pobreza gracias a una política social enfocada en apoyar a los sectores más vulnerables de la población.
  2. Disminución de la deuda: Durante su mandato, la deuda del estado se redujo en un 25%, pagando un total de 21 mil 906 millones de pesos en intereses y capital, incluyendo la deuda con la Universidad Veracruzana.
  3. Recursos para la próxima administración: Deja 10 millones de pesos en caja para la siguiente administración, garantizando que no será necesario endeudarse para cubrir la nómina y prestaciones de diciembre.
  4. Conservación de vida silvestre: Veracruz contará con su primer santuario de rehabilitación de vida silvestre, Naturalia, y un renovado Acuario de Veracruz, que ha recibido una inversión de 400 millones de pesos.
  5. Seguridad: Veracruz se posiciona como el octavo estado más seguro del país, con una reducción del 91% en los secuestros y una disminución de más del 50% en homicidios y feminicidios.
  6. Récord en obras públicas: La administración de García Jiménez ha realizado más de 7 mil 600 obras, destacando 2 mil 198 en el ámbito educativo, 718 en salud y mil 046 en infraestructura y obra pública.
  7. Crecimiento turístico: Veracruz ha ascendido al quinto lugar nacional como destino turístico, comparado con el puesto 14 que ocupaba en 2018. La derrama económica ha alcanzado los 80 mil 416 millones de pesos, con más de 48 millones de visitantes.
  8. Cuenta pública transparente: La Cuenta Pública 2023 no presenta observaciones por parte de la Secretaría de la Función Pública, y el 98% de las contrataciones fueron asignadas a empresas estatales.
  9. Máximos históricos en exportaciones: Veracruz ha tenido su mejor sexenio en exportaciones, sumando 690 mil millones de pesos. El año 2022 cerró con un récord de 176 mil millones de pesos en exportaciones.
  10. Producción agropecuaria sostenible: Veracruz es el único estado con más de 500 asesores técnicos agropecuarios y 256 mil hectáreas de cultivos que se mantienen libres de glifosato.

Estos logros, según el gobernador, son una prueba de que su administración ha entregado resultados concretos y palpables, enfrentando con éxito los desafíos encontrados en 2018.

-Con información de +Noticias

Relacionados

Los que saben