PRI, gran institución política

En teoría política el Partido Revolucionario Institucional es una organización histórica merecedora de toda consideración si tomamos como parámetro el servicio que en sus mejores años proporcionó a la evolución política de esta nación. Su larga estancia en los pasillos del poder a partir de 1946 llamó la atención de Maurice Duverger, el prestigiado politólogo francés, quien visitó México con el propósito de indagar acerca de un partido político (el PRI) cuya permanencia en...
domingo, abril 13, 2025
Xalapa
cielo claro
11.6 ° C
11.6 °
11.6 °
61 %
2.2kmh
0 %
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
24 °
Jue
25 °

Vulgares y ruines delincuentes…

Hizo su carrera política en el PRI, incluso fue alcalde de un municipio que no era el suyo. Cuando vio que no le cumplirían sus caprichos, sencillamente se pasó a MORENA, la agencia electoral del AMLO. Es un pedestre y abyecto bandido, como muchísimos de sus correligionarios para los que la ley es inexistente, innecesaria. Delante de cientos de testigos y luego, retransmitido al mundo, el dictadorzuelo poblano cometió varios delitos: "Se impondrá de seis meses a dos años de prisión y multa de cinco a veinte Unidades de Medida...

Exlíder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, es liberado después de 21 años: ¿regresará a México?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este viernes, el exlíder delincuencial Osiel Cárdenas Guillén, de 57 años de edad, ha quedado en libertad tras cumplir 21 de los 25 años de su sentencia en los Estados Unidos por narcotráfico, lavado de dinero y amenazas a un oficial federal. Hasta el momento, el gobierno estadounidense no ha revelado las razones detrás de la liberación anticipada del capo.

Cárdenas Guillén, originario de Matamoros, Tamaulipas, fue liberado de la penitenciaría de máxima seguridad de Terre Haute, en Indiana, donde había estado recluido desde julio de 2020, después de pasar por varias prisiones en el país.

Se presume que en las próximas horas será entregado a las autoridades mexicanas en extradición para enfrentar las acusaciones que aún tiene pendientes en México.

Es importante recordar que, al momento de su arresto en México en 2003, Cárdenas Guillén era uno de los narcotraficantes más buscados, violentos y temidos en el mundo. El gobierno de los Estados Unidos lo consideraba el principal responsable de las guerras de tráfico de drogas y la violencia que causó un baño de sangre a lo largo de la frontera con México.

La liberación original del exlíder estaba programada para el 1 de noviembre de 2028, según registros oficiales. Además, en febrero de 2010, una juez federal le impuso una multa de 50 millones de dólares como parte de su sentencia.

Relacionados

Los que saben