HOY:

Desesperación en la Normal Veracruzana: ciudadanos evitan tragedia

Sociedad 3.0 Una mujer identificada como Teresa "H. B.", de entre 40 y 45 años, fue auxiliada este miércoles por transeúntes cuando se encontraba...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
lluvia ligera
29.6 ° C
29.6 °
29.6 °
45 %
3.8kmh
63 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
15 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Exlíder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, es liberado después de 21 años: ¿regresará a México?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este viernes, el exlíder delincuencial Osiel Cárdenas Guillén, de 57 años de edad, ha quedado en libertad tras cumplir 21 de los 25 años de su sentencia en los Estados Unidos por narcotráfico, lavado de dinero y amenazas a un oficial federal. Hasta el momento, el gobierno estadounidense no ha revelado las razones detrás de la liberación anticipada del capo.

Cárdenas Guillén, originario de Matamoros, Tamaulipas, fue liberado de la penitenciaría de máxima seguridad de Terre Haute, en Indiana, donde había estado recluido desde julio de 2020, después de pasar por varias prisiones en el país.

Se presume que en las próximas horas será entregado a las autoridades mexicanas en extradición para enfrentar las acusaciones que aún tiene pendientes en México.

Es importante recordar que, al momento de su arresto en México en 2003, Cárdenas Guillén era uno de los narcotraficantes más buscados, violentos y temidos en el mundo. El gobierno de los Estados Unidos lo consideraba el principal responsable de las guerras de tráfico de drogas y la violencia que causó un baño de sangre a lo largo de la frontera con México.

La liberación original del exlíder estaba programada para el 1 de noviembre de 2028, según registros oficiales. Además, en febrero de 2010, una juez federal le impuso una multa de 50 millones de dólares como parte de su sentencia.

Relacionados

Los que saben