HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

FGR vincula a Ovidio Guzmán con detención de ‘El Mayo’ Zambada; desconocen el paradero del hijo de ‘El Chapo’

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este jueves que desconoce el paradero de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, y lo vinculó con la reciente detención de Ismael «El Mayo» Zambada, ocurrida el pasado 25 de julio.

En un comunicado oficial, la FGR detalló que la última información disponible sobre Ovidio Guzmán data del 23 de julio de 2024, dos días antes de la captura de Zambada por parte de las autoridades estadounidenses. Desde entonces, no se tiene conocimiento del estatus ni de la ubicación de Ovidio.

La Fiscalía señaló que la investigación en curso ha revelado que Ovidio Guzmán fue excarcelado de una prisión de alta seguridad en Estados Unidos el 23 de julio, lo que coincide con los eventos que precedieron al presunto secuestro de Ismael Zambada. Según el comunicado, Zambada fue llevado a Estados Unidos contra su voluntad, como lo confirmaron tanto su abogado, Frank Pérez, como el Fiscal General de Estados Unidos.

La FGR también destacó irregularidades relacionadas con la aeronave utilizada en el secuestro, una Beechcraft 200 con matrícula y serie falsas. La investigación ha demostrado que la matrícula original de la aeronave ha sido alterada en varias ocasiones y que la actual es presuntamente falsa.

La Fiscalía enfatizó la necesidad de obtener con urgencia información adicional sobre la aeronave y los pilotos involucrados en el vuelo, así como detalles sobre la autorización de su aproximación y aterrizaje en territorio estadounidense. Hasta la fecha, la FGR ha solicitado asistencia jurídica internacional y ha contactado a INTERPOL en múltiples ocasiones sin obtener respuesta.

Por otro lado, la FGR anunció que procederá a citar a servidores públicos y peritos de la Fiscalía local de Sinaloa, quienes estuvieron involucrados en las investigaciones relacionadas con el homicidio de Héctor «N» y las escoltas de Ismael Zambada, con el objetivo de precisar detalles sobre su actuación en estos casos.

La FGR continuará su investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

Relacionados

Los que saben