Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
70 %
2kmh
21 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

*Martincillo Aguilar se atanchó *No la ha presentado al Congreso

¿Habrá? nueva Ley Orgánica de la UV

DE PRIMERA MANO

Por Omar Zúñiga

La Universidad Veracruzana, concretamente el rectorcito Martincillo Aguilar, tiene varios pendientes fuertesones.

El primero tiene que ver con la aprobación de la Nueva Ley Orgánica de la UV, sacada casi al vapor y aprobada por el Consejo Universitario por mayoría (no por unanimidad) el 22 de marzo pasado, es decir antes de la histórica elección del 2 de junio (aunque parezca perogrullada, es conveniente dejarlo en claro).

Y porque aclarando amanece…, resulta que en ese momento, lo que parecía a todas luces es que a Rectoría y su rectorcito les urgía sacarla a como diera lugar, y como fue, aunque no tuviera la legitimidad de la unanimidad (aunque haya cacofonía), eso le valió madre.

Se había allanado el camino para que Martincillo pudiera aspirar a una eventual reelección, pues con la anterior Ley Orgánica estaba impedido por cuestiones de edad, pero con la aprobada en marzo pasado, ese ya no es impedimento…, entre otras cosas.

Sin embargo, el anteproyecto una vez aprobado por el Consejo Universitario, debía seguir su camino natural –lógico- para poder ser elevado a rango de ley y que pueda tener efectos legales.

Para eso, el rectorcito debía enviar dicho anteproyecto acompañado de un oficio, dirigido a la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, señalando que ya fue avalado por el Máximo Órgano Colegiado de la Universidad Veracruzana.

Una vez que el Congreso local le dé entrada, ya es considerado como una iniciativa de reforma o una iniciativa de ley y debe seguir su caminito, hasta su aprobación, ni siquiera eventual, pues Morena tiene en esta Legislatura –como en la que viene- los diputados suficientes para aprobarla sin problema alguno.

Se debe turnar a las comisiones competentes, como la de Gobernación, Educación, Coordinación Política por supuesto, en fin; dichas comisiones “lo analizan sesudamente”, elaboran el dictamen respectivo, lo aprueban, y una vez que ya lo tienen listo, le piden a la Presidencia de la Mesa Directiva y al señor, don Gómez Cazarín que lo enliste en una siguiente sesión ordinaria, para que el pleno lo apruebe y ya; así tendrá rango de Ley y entrará en vigor cuando sea publicado en la Gaceta del Estado.

El maldito “pero” de siempre es deque (como dice aquel), que el rectorcito Gerardo Martín Aguilar no lo ha hecho.

No ha enviado nada desde marzo, al Congreso veracruzano.

Toda la prisa que mostró y demostró en que la nueva Ley Orgánica fuera sacada adelante por sus corifeos en el Consejo Universitario, ha sido todo lo contrario en esta etapa del proceso legal que debe seguir la Legislación para tener ese rango.

Todos suponíamos que todo ese show debería haber estado listo incluso antes de la elección, sin embargo, nada… Los mariachis callaron.

Cayó en un atanchamiento extraño, por decir lo menos, pues reitero que tiene todo para que su capricho le sea aprobado.

*****

Para documentar el optimismo, no creemos que Martincillo se haya ido por la libre y haya tomado motu proprio la iniciativa de sacar adelante esta Ley Orgánica sin que le haya sido otorgado el VoBo de la hoy gobernadora electa Rocío Nahle García… ¿o sí?

En ese caso, realmente estará en problemas y seguirá haciendo el ridículo.

De aquí a noviembre, con la nueva Legislatura veremos qué pasa, pues si no hubo esa aprobación, por más cabildeos que haga, su sueño de reelección será solamente eso…

¡Qué barbaridad!

deprimera.mano2020@gmail.com

otros columnistas