HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Joe Biden explica su retiro de la contienda presidencial de EU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reveló que su decisión de retirarse de la contienda electoral fue motivada por el deseo de evitar crear «distracciones» en unos comicios que considera cruciales para el futuro del país. En su primera entrevista tras dar un paso atrás, Biden explicó a la cadena CBS que temía que, si continuaba en la carrera, la atención se centraría en las críticas hacia su candidatura, lo que podría afectar negativamente a la campaña.

«Varios de mis colegas en el Senado y la Cámara creían que yo iba a perjudicar a la campaña y temía que, si me quedaba, esa iba a ser el tema central», señaló Biden, de 81 años, en la entrevista publicada este domingo.

El demócrata, quien asumió la presidencia en 2020 tras derrotar a Donald Trump, se describió a sí mismo como un líder «de transición». Reconoció que la velocidad con la que avanzó su carrera política, especialmente a su edad, le hizo reflexionar sobre su papel en el actual escenario electoral.

«No puedo ni decir mi edad, es difícil que esas palabras salgan de mis labios, pero todo fue avanzando muy rápido», expresó Biden.

El expresidente subrayó la importancia de las elecciones venideras, calificándolas como vitales para la democracia en Estados Unidos. Aunque se sentía «honrado» de haber sido presidente, afirmó que tenía una «obligación de hacer lo mejor para el país».

«Estamos en un punto de inflexión en la Historia. Las decisiones que tomemos en los próximos tres o cuatro años, determinarán cómo se van a ver las próximas seis décadas», pronosticó Biden.

El pasado 21 de julio, tras una tormenta política desencadenada por su mal desempeño en el primer debate presidencial contra Trump, Biden anunció su retiro de la candidatura y ofreció su respaldo a la vicepresidenta Kamala Harris. Este martes, Harris fue nombrada oficialmente como la candidata demócrata a la presidencia y, el mismo día, eligió al gobernador de Minnesota, Tim Walz, como su compañero de fórmula.

Relacionados

Los que saben