HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

«Juntos por la Sierra Tarahumara» suma mil millones de pesos en inversión

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

María Eugenia Campos Galván, gobernadora de Chihuahua, declaró que más de mil 200 millones de pesos es lo que se ha invertido en la estrategia interinstitucional «Juntos por la Sierra Tarahumara», que implementó el Gobierno del Estado de Chihuahua desde hace un año.

Campos Galván resaltó en el acto de conmemoración de hoy por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebrado en el Patio Central de Palacio de Gobierno, que esta estrategia se trata de un trabajo conjunto, que tiene la participación de 17 dependencias gubernamentales.

Mediante este plan se ha llevado atención en diferentes rubros a 19 municipios situados en la zona serrana, cada uno con distintas necesidades, se destacó.

De acuerdo con lo que detalló, en el tema de salud, se desplegaron más de 730 coordinadores comunitarios de la Salud, con los que se lleva atención médica a las comunidades más remotas, mientras que, con el DIF Estatal, se rescataron 19 Centros de Recuperación Nutricional y Albergue Materno (Cerenam), en los que han sido atendidos mil 500 niños con diversos grados de desnutrición.

Explicó, además, que el Gobierno que encabeza, entiende el gran reto que significa atender con diversas acciones las problemáticas por las que atraviesa la Sierra Tarahumara, como es el caso de la sequía.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben