Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Ken Salazar advierte sobre riesgos de la reforma al Poder Judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, expresó este jueves su preocupación por la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual busca que los jueces sean elegidos por voto popular. Salazar advirtió que esta medida podría poner en peligro tanto la democracia como la relación comercial entre México y Estados Unidos.

«El debate sobre la elección directa de jueces en estos tiempos, así como la política feroz si se llegaran a aprobar las elecciones de jueces en 2025 y 2027, amenazan la histórica relación comercial que hemos construido, la cual depende de la confianza de los inversionistas en el marco legal de México», declaró Salazar en una rueda de prensa.

El diplomático estadounidense también señaló que la reforma representa «un riesgo mayor» para el funcionamiento de la democracia en México, advirtiendo sobre la posibilidad de que el crimen organizado se infiltre en el sistema judicial si se politiza la elección de jueces.

“Cualquier reforma judicial debe tener las salvaguardas que garanticen que el Poder Judicial sea fortalecido y no esté sujeto a la corrupción de la política”, enfatizó Salazar, cuestionando si la elección directa de jueces realmente combatiría la corrupción, como ha argumentado López Obrador.

Además, Salazar subrayó que la propuesta podría debilitar los esfuerzos para fortalecer la integración económica de América del Norte, al eliminar los requisitos necesarios para tener jueces altamente calificados, como la experiencia profesional.

Este pronunciamiento se suma a las advertencias emitidas por calificadoras como Fitch y entidades financieras como CitiBanamex y Morgan Stanley, que también han expresado su preocupación por las posibles consecuencias de esta reforma.

Finalmente, Salazar reiteró que Estados Unidos respeta la soberanía de México, pero confió en que se tome en cuenta su postura sobre la importancia de mantener un Poder Judicial independiente y sólido. Este es el primer posicionamiento claro del gobierno estadounidense respecto a la reforma judicial en México.

Relacionados

Los que saben