Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

La tasa de desempleo en México aumenta al 2.8% en Junio, informa INEGI

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La tasa de desempleo en México subió en junio pasado al 2.8 % de la población económicamente activa (PEA), aunque se mantiene en uno de sus niveles más bajos desde que hay registro, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El INEGI emitió un comunicado con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que muestra el comportamiento del mercado laboral mexicano. La encuesta ofrece datos mensuales de la población económicamente activa, la ocupación, la informalidad laboral, la subocupación y la desocupación.

En junio de 2024, y con cifras originales, la PEA fue de 60.6 millones de personas, lo que implicó una tasa de participación del 59.8 %. Esta población fue superior en 357 mil personas respecto a junio de 2023. La población no económicamente activa (PNEA) fue de 40.7 millones de personas, 706 mil más que en el sexto mes de 2023.

De la PEA, 58.9 millones de personas estuvieron ocupadas (97.2 %) durante junio pasado, 273 mil más que en junio de 2023. Dentro de esta población, las personas subocupadas —aquellas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas— fueron 4.4 millones (7.5 % de la población ocupada), lo que significó un descenso de 190 mil personas en comparación con el mismo mes del año anterior.

En junio, la población desocupada fue de 1.7 millones de personas y la tasa de desocupación (TD) fue del 2.8 % de la PEA. Respecto a junio de 2023, la población desocupada creció en 84 mil personas y la TD aumentó en 0.1 puntos porcentuales.

En el sexto mes de este año, con cifras desestacionalizadas, tanto la TD como la tasa de subocupación incrementaron 0.1 puntos porcentuales a tasa mensual.

Aunque la tasa de desempleo en México ha aumentado ligeramente, sigue siendo una de las más bajas desde que se tienen registros. Esto refleja una relativa estabilidad en el mercado laboral, a pesar de los desafíos económicos que enfrenta el país.

Relacionados

Los que saben