HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
92 %
1.8kmh
94 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Liberan completamente la autopista México-Puebla y el Arco Norte tras una semana de bloqueo

Los ejidatarios comenzaron a retirarse y a desmontar los campamentos que habían instalado durante cinco días

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Después de una semana de bloqueos, la autopista México-Puebla, la carretera federal Puebla-México y un tramo del Arco Norte fueron liberados por los habitantes del municipio de Tlahuapan, Puebla. Los bloqueos se levantaron tras varias horas de diálogo con autoridades estatales, en demanda del pago de sus tierras expropiadas para la construcción de carreteras.

El titular de la Secretaría de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, informó que la reunión con los ejidatarios concluyó a las tres y media de la madrugada de este sábado, logrando acuerdos que permitieron la reapertura total de las vialidades en ambos sentidos. Los ejidatarios comenzaron a retirarse y a desmontar los campamentos que habían instalado durante cinco días.

Aquino Limón también mencionó que los inconformes serán recibidos por instancias federales el próximo lunes 12 de agosto para dar seguimiento a sus demandas de pago por las expropiaciones de la autopista Puebla-México, un asunto que lleva décadas sin resolverse.

Durante más de dos días, los pobladores cerraron completamente las vialidades para exigir el pago de sus tierras expropiadas, tanto para la construcción de la autopista como para la reserva del Parque Nacional Iztaccíhuatl–Popocatépetl. Posteriormente, abrieron las carreteras durante dos horas, luego liberaron un solo carril y finalmente, la madrugada de este sábado, las reabrieron en su totalidad

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben