HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

López Obrador no reconoce aún la reelección de Maduro

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aún no ha reconocido este viernes la reelección del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, que fue ratificada el jueves por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela. Durante su conferencia matutina, el presidente insistió en la necesidad de que se den a conocer las actas electorales.

«Vamos a esperar que den a conocer las actas porque ayer el Tribunal Electoral de Venezuela sostiene que ganó la elección el presidente Maduro y, al mismo tiempo, recomienda que se den a conocer las actas. Creo que hay una fecha de la resolución, entonces vamos a esperar», expresó López Obrador.

El mandatario mexicano no se unió al rechazo colectivo expresado este viernes por varios países de la región, incluidos Chile, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, quienes criticaron el fallo del TSJ de Venezuela que certificó el triunfo de Maduro.

El rechazo internacional se produce tras la proclamación de Nicolás Maduro como ganador por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, sin haber publicado los resultados desagregados, un aspecto que formaba parte del cronograma de la contienda y que ha sido exigido por gran parte de la comunidad internacional.

Relacionados

Los que saben