La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
miércoles, abril 16, 2025
Xalapa
muy nuboso
22.5 ° C
22.5 °
22.5 °
33 %
3.4kmh
75 %
Mié
24 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
30 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Maduro llama a la calma tras apagón nacional en Venezuela atribuido a “ataque criminal”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamado a la “calma” tras el apagón nacional que afectó al país este viernes desde las 4:50 hora local (8:50 GMT). En un mensaje publicado en Telegram, Maduro calificó el evento como un “ataque criminal” contra el sistema eléctrico nacional y pidió a la población mantener “nervios de acero” y “cordura” mientras enfrenta la situación.

El presidente responsabilizó al “fascismo” por el apagón, describiéndolo como una “nueva arremetida” que el país superará “juntos”. En este contexto, el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, afirmó que el incidente forma parte de un “plan golpista” orquestado por Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, líderes de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). Ñáñez también expresó su deseo de que la inhabilitación política de Machado se mantenga “por el resto de los días”.

Diosdado Cabello, ministro de Interior, prometió que habrá “justicia” por el ataque eléctrico. Este apagón ocurre en medio de una crisis política, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara a Maduro como ganador en unos resultados que aún no se han desagregado públicamente. La PUD y diversos países han denunciado el proceso electoral como un “fraude”, insistiendo en la victoria de González Urrutia.

El apagón sucede a pesar del “plan especial de patrullaje y vigilancia las 24 horas” implementado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en todas las instalaciones eléctricas, en respuesta a las amenazas de una “guerra eléctrica” por parte de “grupos de extrema derecha” que, según Maduro, estaban preparando para dañar al país.

Los apagones son un problema recurrente en Venezuela, con algunos estados enfrentando cortes de energía que pueden durar hasta una semana. El último gran apagón nacional se produjo en marzo de 2019, cuando el país estuvo cuatro días sin electricidad, y el Gobierno responsabilizó a la oposición y a Estados Unidos y Colombia, liderados entonces por Donald Trump e Iván Duque, respectivamente.

Relacionados

Los que saben