HOY:

Muere Nayeli Clemente, joven xalapeña, durante competencia de CrossFit en los Cholula Games; acusan negligencia médica

La joven atleta veracruzana Nayeli Clemente, originaria de Xalapa, falleció este sábado 3 de mayo tras sufrir una grave complicación médica mientras participaba en...

Gobernantes: Dante, Fidel, Miguel Ángel

Por orden de aparición en la vida, Fidel Herrera Beltrán (7-III- 1949), es de mayor edad que Dante Delgado (23-XII- 1950) y Yunes Linares (6-XII-1952), pero en su desempeño como gobernadores de Veracruz, Dante Delgado los adelantó porque accedió a la gubernatura en 1988, mucho antes que Fidel (2004) y Miguel Ángel (2016). Sin embargo, los tres respiraron la misma atmosfera en la Universidad Veracruzana, aunque con las consiguientes variantes impuestas por la edad,...
sábado, mayo 3, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
90 %
0.4kmh
100 %
Dom
26 °
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
25 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

México mantiene vigilancia ante incremento de casos de fiebre de Oropouche

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Estado de México, a través del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades, y otras instituciones gubernamentales, está reforzando la vigilancia ante el reciente incremento de casos de fiebre de Oropouche en la región de las Américas. La alerta epidemiológica ha sido elevada a “Alto” por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), debido a los preocupantes cambios en las características clínicas y epidemiológicas del virus.

Virus Oropouche: Información clave

El virus Oropouche (OROV) es un arbovirus transmitido principalmente por la picadura del jején Culicoides paraensis. Aunque tradicionalmente se asocia con síntomas leves como fiebre, dolor de cabeza y dolores musculares, recientes brotes han mostrado complicaciones graves, incluyendo meningitis y, por primera vez, muertes asociadas a la infección.

Expansión y nuevos casos

Hasta finales de julio de 2024, se han confirmado más de 8,000 casos en países como Brasil, Bolivia, Colombia, Cuba y Perú. La expansión a nuevas áreas no previamente endémicas es de particular preocupación. Brasil, con más de 7,000 casos reportados en el año, ha documentado las primeras muertes atribuibles al virus.

Preocupación por la transmisión vertical

Uno de los mayores focos de preocupación es la posible transmisión vertical del virus, que se refiere a la transmisión de madre a hijo durante el embarazo. En Brasil, se investigan casos de microcefalia y muertes fetales asociadas al OROV. Este fenómeno recuerda la situación vivida con el virus del Zika, intensificando la vigilancia en la región.

Situación actual y recomendaciones

Hasta la fecha, no existe tratamiento ni vacuna específica para la fiebre de Oropouche. La atención médica se centra en el manejo de los síntomas. La OPS ha instado a los países a fortalecer la vigilancia epidemiológica y a realizar pruebas de laboratorio más específicas para evitar confusiones con otras enfermedades similares como dengue y chikungunya.

Prevención

La prevención es crucial en la lucha contra la fiebre de Oropouche. Se recomienda evitar áreas con alta concentración de vectores y eliminar criaderos potenciales, especialmente en zonas rurales y periurbanas. Las medidas de protección personal son fundamentales para controlar la propagación del virus.

Relacionados

Los que saben