HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
21 ° C
21 °
21 °
62 %
2.1kmh
3 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °
Lun
26 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

ONU Pide al próximo gobierno de Veracruz Reenfocar políticas de desapariciones forzadas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El coordinador de la Unidad de Graves Violaciones a los Derechos Humanos de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU, Alan García Campos, instó al próximo gobierno de Veracruz, encabezado por Rocío Nahle García, a realizar una evaluación objetiva de las acciones en materia de desaparición de personas y a reencauzar la política pública para abordar este grave fenómeno.

En entrevista tras el primer encuentro nacional de la Red Lupa, que reunió a colectivos de familiares de personas desaparecidas y asociaciones acompañantes, García Campos subrayó la necesidad de distender las tensiones entre las autoridades y los colectivos. «Esperamos que el cambio de administración permita relajar la tensión y reencauzar el diálogo, fomentando un espacio de encuentro, participación y escucha entre autoridades y colectivos», comentó.

El representante de la ONU también llamó a la gobernadora electa a construir y consolidar las acciones que hasta ahora no han logrado frenar las desapariciones en Veracruz, entidad que se encuentra entre las cinco con mayor número de casos a nivel nacional. «El cambio de administración debería ser una oportunidad para hacer una evaluación objetiva y relanzar la agenda en este tema crucial», señaló.

Aunque reconoció que se han implementado medidas, García Campos consideró que estas han sido insuficientes. Por ello, hizo un llamado a las nuevas autoridades a asumir un compromiso decidido desde antes de asumir el cargo el 1 de diciembre. «Es necesario un compromiso firme desde el día uno, o incluso desde antes, para generar una aproximación de escucha a las familias y colectivos de Veracruz», añadió.

Finalmente, García Campos destacó la importancia de que en la nueva administración prevalezca la disposición al diálogo y la atención a las familias de personas desaparecidas, tanto de Veracruz como de otras entidades, y ofreció el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para brindar asistencia y cooperación técnica. «Nuestro llamado es para que se comprometan con esta agenda de manera decidida, con el respaldo y la asistencia técnica de nuestra oficina», concluyó.

-Con información de xeu

Relacionados

Los que saben