El gran viraje

En estas fechas, durante seis meses del desempeño gubernamental de Claudia Sheinbaum, ya podemos advertir el esbozo de una contrastante diferencia en la estrategia para combatir a la delincuencia respecto de su inmediato antecesor, tesis empíricamente comprobada por la captura y puestos bajo proceso de innumerables capos de la delincuencia organizada (se han detenido 15 mil 887 presuntos delincuentes, García Harfuch dixit) y la localización, incautación y/o desmantelamiento de un sinnúmero de laboratorios clandestinos...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
cielo claro
25.5 ° C
25.5 °
25.5 °
31 %
1.5kmh
10 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
33 °
Jue
32 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Piden a Juan Carlos Loera aclarar presunto desvío cuando encabezaba Bienestar

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Juan Carlos Loera de la Rosa, ex delegado de los Programas para el Desarrollo del Bienestar en Chihuahua, enfrenta una investigación por presuntos delitos electorales durante su gestión de acuerdo a expedientes que tiene abierto la FGR en esa entidad.

El actual senador electo de Morena, enfrenta dos denuncias penales por el presunto robo de los recursos de las pensiones de cuatro mil adultos mayores correspondientes a 2022, cuando fue delegado del Bienestar en el estado de Chihuahua, por lo que líderes estatales del partido demandaron que se haga justicia en este caso.

Señalaron que se abrió el expediente 6750/2022, donde se denunció al entonces delegado en Chihuahua por el supuesto desvío de pensiones de cuatro mil adultos mayores, las cuales no pudo comprobar que fueron entregadas a los beneficiarios.

Por su parte, la FGR ordenó la investigación contra el exdelegado de Bienestar por presuntos delitos electorales, donde se le acusa de condicionar los apoyos de los programas sociales Sembrando vida, créditos de vivienda y becas Benito Juárez, para coaccionar el voto.

La Ley General en Materia de Delitos Electorales establece que las faltas cometidas por el exdelegado se castigan con 200 a 400 días de multa y prisión de dos a nueve años.

Con información de Crónica

Relacionados

Los que saben