Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Piden a Juan Carlos Loera aclarar presunto desvío cuando encabezaba Bienestar

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Juan Carlos Loera de la Rosa, ex delegado de los Programas para el Desarrollo del Bienestar en Chihuahua, enfrenta una investigación por presuntos delitos electorales durante su gestión de acuerdo a expedientes que tiene abierto la FGR en esa entidad.

El actual senador electo de Morena, enfrenta dos denuncias penales por el presunto robo de los recursos de las pensiones de cuatro mil adultos mayores correspondientes a 2022, cuando fue delegado del Bienestar en el estado de Chihuahua, por lo que líderes estatales del partido demandaron que se haga justicia en este caso.

Señalaron que se abrió el expediente 6750/2022, donde se denunció al entonces delegado en Chihuahua por el supuesto desvío de pensiones de cuatro mil adultos mayores, las cuales no pudo comprobar que fueron entregadas a los beneficiarios.

Por su parte, la FGR ordenó la investigación contra el exdelegado de Bienestar por presuntos delitos electorales, donde se le acusa de condicionar los apoyos de los programas sociales Sembrando vida, créditos de vivienda y becas Benito Juárez, para coaccionar el voto.

La Ley General en Materia de Delitos Electorales establece que las faltas cometidas por el exdelegado se castigan con 200 a 400 días de multa y prisión de dos a nueve años.

Con información de Crónica

Relacionados

Los que saben