HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Piden a Juan Carlos Loera aclarar presunto desvío cuando encabezaba Bienestar

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Juan Carlos Loera de la Rosa, ex delegado de los Programas para el Desarrollo del Bienestar en Chihuahua, enfrenta una investigación por presuntos delitos electorales durante su gestión de acuerdo a expedientes que tiene abierto la FGR en esa entidad.

El actual senador electo de Morena, enfrenta dos denuncias penales por el presunto robo de los recursos de las pensiones de cuatro mil adultos mayores correspondientes a 2022, cuando fue delegado del Bienestar en el estado de Chihuahua, por lo que líderes estatales del partido demandaron que se haga justicia en este caso.

Señalaron que se abrió el expediente 6750/2022, donde se denunció al entonces delegado en Chihuahua por el supuesto desvío de pensiones de cuatro mil adultos mayores, las cuales no pudo comprobar que fueron entregadas a los beneficiarios.

Por su parte, la FGR ordenó la investigación contra el exdelegado de Bienestar por presuntos delitos electorales, donde se le acusa de condicionar los apoyos de los programas sociales Sembrando vida, créditos de vivienda y becas Benito Juárez, para coaccionar el voto.

La Ley General en Materia de Delitos Electorales establece que las faltas cometidas por el exdelegado se castigan con 200 a 400 días de multa y prisión de dos a nueve años.

Con información de Crónica

Relacionados

Los que saben