Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
88 %
0.5kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

«¿Qué no la ley es la ley?»: AMLO se lanza contra Córdova y Murayama por opiniones sobre la sobrerrepresentación de Morena

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra los exconsejeros electorales Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, tras sus opiniones en los últimos días sobre el tema de la sobrerrepresentación de la 4T en el próximo Congreso, que iniciará a partir del 1 de septiembre.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que tanto Córdova Vianello como Murayama Rendón “como dicen una cosa dicen otra”, y que ahora piden que se viole la Constitución en este tema.

“Y los que estaban, porque hay constancia pública, nada más que aquí no vamos a seguir insistiendo en eso porque perdemos tiempo, y además es darle importancia a gente muy hipócrita”, dijo.

«Porque el anterior presidente del INE (Lorenzo Córdova), defendió lo que establece la Constitución y la ley en la elección pasada y ahora está como la Chimoltrufia, como digo una cosa digo otra, ahora ya cambió. El otro señor Ciro Murayama igual, y dice ‘no, es que lo único que argumentan los de la Transformación es que se debe de aplicar la Constitución’, ¿y qué más? ¿qué no la ley es la ley?”, indicó.

“Pero con un descaro y un cinismo están convocando a una marcha para eso, entonces ya, ya, ya, cuídense, cuídense, ya no sigan actuando de manera inconsecuente, les va a dar pena después, hasta se los van a reclamar sus hijos, sus nietos”, lanzó.

El mandatario mexicano apuntó el reparto de legisladores plurinominales está bien claro en la Constitución, lo que permitiría al movimiento de la Cuarta Transformación tener mayoría calificada en el Congreso, y por ende, realizar reformas a la Carta Magna a partir de la próxima legislatura.

“Cómo es posible que hace 15 o 20 años se define en la Constitución, en la ley de la materia, cómo llevar a cabo el reparto de los plurinominales, y durante todo ese tiempo el reparto se hace de acuerdo a lo que establece la Constitución y la ley? La elección pasada, del 2021, la elección del 2018, y ahora dicen ‘está mal’, y no importa si se viola la Constitución, y no importa si se viola la ley”, indicó.

López Obrador hizo una recomendación “respetuosa” a sus opositores: no hacer el ridículo con el tema de la sobrrerepresentación de Morena y aliados en el Congreso.

“Una recomendación respetuosa es que se pueden hacer muchas cosas en política, pero hay que procurar no hacer el ridículo”, externó.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben