El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Reforma al Poder Judicial será aprobada en la primera semana de septiembre: Ricardo Monreal

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ricardo Monreal, próximo coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, adelantó que la reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, será aprobada durante la primera semana de septiembre.

Tras reunirse el martes con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, los diputados de Morena, quienes junto con sus aliados cuentan con mayoría calificada para realizar cambios constitucionales, acordaron llevar a cabo todos los trámites legislativos necesarios para avalar la reforma judicial.

Monreal explicó que es probable que se realicen dos sesiones el 1 de septiembre. La primera sesión será de instalación y recibirá el Informe del Presidente. Posteriormente, se convocará a una segunda sesión en la que se publicará el dictamen para que tenga efectos jurídicos.

«Lo que no queremos es ahorrarnos o evadir un proceso que no esté en la ley. No queremos abreviar etapas procesales o votarlas por mayoría y dispensarlas. Al contrario, queremos que haya discusión», señaló Monreal.

Cuando se le preguntó si la reforma podría aprobarse el 3 de septiembre, Monreal respondió que podrían ser «dos días para la discusión en lo general y en lo particular, y la votación, puede ser el 3, 4 o 5 de septiembre». No obstante, aseguró que cumplirán «estrictamente con el procedimiento formal».

Además de la reforma judicial, Morena y sus partidos aliados también buscarán aprobar la reforma que otorga a la Secretaría de la Defensa Nacional la operatividad de la Guardia Nacional, así como la relativa a autonomías y pueblos indígenas.

Relacionados

Los que saben