HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Reforma al Poder Judicial será aprobada en la primera semana de septiembre: Ricardo Monreal

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ricardo Monreal, próximo coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, adelantó que la reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, será aprobada durante la primera semana de septiembre.

Tras reunirse el martes con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, los diputados de Morena, quienes junto con sus aliados cuentan con mayoría calificada para realizar cambios constitucionales, acordaron llevar a cabo todos los trámites legislativos necesarios para avalar la reforma judicial.

Monreal explicó que es probable que se realicen dos sesiones el 1 de septiembre. La primera sesión será de instalación y recibirá el Informe del Presidente. Posteriormente, se convocará a una segunda sesión en la que se publicará el dictamen para que tenga efectos jurídicos.

«Lo que no queremos es ahorrarnos o evadir un proceso que no esté en la ley. No queremos abreviar etapas procesales o votarlas por mayoría y dispensarlas. Al contrario, queremos que haya discusión», señaló Monreal.

Cuando se le preguntó si la reforma podría aprobarse el 3 de septiembre, Monreal respondió que podrían ser «dos días para la discusión en lo general y en lo particular, y la votación, puede ser el 3, 4 o 5 de septiembre». No obstante, aseguró que cumplirán «estrictamente con el procedimiento formal».

Además de la reforma judicial, Morena y sus partidos aliados también buscarán aprobar la reforma que otorga a la Secretaría de la Defensa Nacional la operatividad de la Guardia Nacional, así como la relativa a autonomías y pueblos indígenas.

Relacionados

Los que saben