Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Revelan inconsistencias en registros oficiales de fosas clandestinas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las fiscalías estatales reportan más fosas clandestinas en México, con una diferencia de mil 934 fosas en comparación con las fuentes abiertas y de 3 mil 978 con la Fiscalía General de la República (FGR), reveló la Plataforma ciudadana de fosas.

En el marco de la conmemoración al Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, se presentó el relanzamiento y actualización de la plataforma que reveló «inconsistencias y falta de transparencia» entre los registros de las fiscalías.

La plataforma, que es impulsada por las organizaciones Artículo 19 Oficina para México y Centroamérica, Data Cívica, y el Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana, reúne documentación de los hallazgos de fosas clandestinas en México reportadas por la prensa nacional y local; las fiscalías, procuradurías locales y servicios forenses, y de la FGR, estas últimas obtenidas vía Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Según las fiscalías locales, de 2006 a junio de 2023 existen un total de 4 mil 565 fosas clandestinas, 6 mil 253 cuerpos de personas y 4 mil 662 fragmentos reportados. Por su parte, la FGR reporta 587 fosas clandestinas, mil 705 cuerpos de personas y un número indefinido de fragmentos y restos reportados.

En contraste con las notas de prensa entre 2006 a 2022, se reportan un total de 2 mil 631 fosas clandestinas con 6 mil 524 cuerpos de personas y 49 mil 597 restos de personas reportados.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben